El Día do Libro llega a Santiago y su área con reparto de ejemplares, cuentacuentos y talleres
SANTIAGO

La biblioteca Ánxel Casal y la Fundación Granell inician este martes sus actividades
22 abr 2025 . Actualizado a las 04:55 h.La celebración del Día do Libro, el 23 de abril, ya llega por anticipado en Santiago. La biblioteca Ánxel Casal acoge esta tarde (17.30 horas) una clase magistral de cómic autobiográfico. El taller será impartido por Denis Carballás. Mañana tendrá lugar la ruta por «A Inquisición e Compostela» de la mano de Maos Innovación Social (18.30 horas). El viernes, en colaboración con la Asociación Galega de Axuda aos Enfermos con Demencia tipo Alzheimer (Agadea Alzhéimer), se presentarán las obras premiadas en la tercera edición del Premio de Literatura Infantil Simbad para o Recordo (11.30 horas): «A avoa canta como a cotovía» (Galaxia), de Celia Díaz Núñez, que fue la ganadora; y de «O nobelo de Nenuca» (Cuarto de Inverno), de Irene Alonso y Ángela Curro, que obtuvo el accésit. Ya el sábado programa una sesión de cuentacuentos a cargo de Pablo Díaz (12 horas).
Por su parte, la Fundación Eugenio Granell organiza desde hoy hasta el jueves la actividad «Libro por libro» en su biblioteca. De esta manera, aquellos particulares e instituciones que lo deseen podrán intercambiar un ejemplar que tengan sobre surrealismo, vanguardias y arte étnica por cualquiera de los que están repetidos en la Fundación Granell (11 a 14 y de 16.30 a 19 horas). Además, mañana, participará en la actividad de «bookcrossing».
En la biblioteca municipal José Saramago iniciarán mañana las actividades con la presentación en el CSC de Conxo (19.30 horas) del libro «Conta, Sherezade», de Suso de Toro. El jueves habrá una visita guiada al Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento (12 horas) —es gratis, pero precisa inscripción—. Además, repartirán libros por los barrios.
El Consorcio de Santiago también se suma al Día do Libro con entrega gratuita mañana de publicaciones que coedita entre aquellos que visiten la Casa do Cabido, que en estos momentos acoge la muestra «Compostela a Lupa. Manuel Chicharro Bisi entre dous aniversarios 1849-1924».
Melide sitúa a los escolares en el centro de la programación conmemorativa del Día del Libro, que el alumnado de Infantil y el de cuarto y quinto curso de Primaria de los tres colegios de la localidad celebrarán a lo largo de esta semana con tres sesiones de cuentacuentos, adaptados por edades. Además, los usuarios de la biblioteca municipal Xosé Vázquez Pintor podrán dejar constancia de sugerencias de libros para incluir en el catálogo de la sala de lectura. Y en Arzúa, por cada préstamo que el miércoles, coincidiendo con el propio Día del Libro, se retire de la biblioteca municipal y por cada obra que se compre en las librerías locales Anagrama, Díaz y Os Picariños, los lectores recibirán un regalo.