La Xunta inicia los trámites para adjudicar 60 viviendas públicas en alquiler en Santiago

Álvaro Sevilla Gómez
Álvaro Sevilla SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

En el número 81 de la rúa Castiñeiriño se está levantando un edificio que contará con 24 hogares
En el número 81 de la rúa Castiñeiriño se está levantando un edificio que contará con 24 hogares XOAN A. SOLER

Corresponden con los tres edificios que el IGVS levanta en Lamas de Abade y O Castiñeiriño, donde se han invertido 12,3 millones

01 may 2025 . Actualizado a las 16:44 h.

La Xunta ha comenzado los trámites para adjudicar las primeras viviendas de promoción pública (VPP) que se construyen en Santiago de Compostela desde el 2009. Corresponden con los tres edificios que la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas promueve, a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), y que se encuentran en los barrios de Lamas de Abade y O Castiñeiriño. De los 60 hogares que saldrán a sorteo, y que se entregarán en régimen de alquiler, se reservarán 23 para menores de 36 años.

Los bloques, que todavía están en construcción, contarán con los últimos materiales y tecnologías en energía y aislamiento. En ellos se invertirán 12,3 millones de euros, de los que tres corresponden con fondos europeos. Según explican desde la Xunta, uno de los bloques se encuentra en el número 81 de la calle Castiñeiriño, y contará con 24 viviendas. De ellas, nueve serán para arrendar a jóvenes y otra se destinará a una persona con movilidad reducida. El segundo edificio se localiza en la calle Virxe Branca, en Lamas de Abade, y también contará con 24 hogares, reservando nueve a alquiler para menores de 36 años y otro para un perceptor con problemas de movilidad. El tercer inmueble se levanta en la calle Constantino Limia Nogueira, también en Lamas de Abade, y será el más pequeño. Tendrá 12 pisos, de los que cinco serán para jóvenes.

La Comisión Provincial de Vivenda da Coruña informa que el sorteo público para entregar las 60 viviendas se celebrará el próximo 16 de mayo entre las personas que se encuentren inscritas en el Rexistro de Demandantes de Vivenda de Galicia. Se antepondrá a aquellos que tengan elegido Santiago como concello preferente. La adjudicación, insisten, se hará en régimen de alquiler, y quienes quieran entrar entre los candidatos deberán demostrar ingresos de entre 0,7 y 3 veces del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), lo que corresponde con unos 600 euros mensuales o 7.200 anuales, en doce pagas.

Una vez realizado el sorteo, la lista provisional de adjudicatarios se publicará en los tablones de anuncios del Concello de Santiago y del IGVS, que se encuentra en Área Central, así como en la página web del propio instituto. El proceso también contará con un plazo de diez días para la presentación de posibles reclamaciones.