Fran Villasenín, gestor musical y copropietario de la Sala Capitol: «Gustaríanos que O Son do Camiño conte coas salas, que o festival tamén se traslade á cidade»
SANTIAGO
Considera que en la ciudad la oferta musical «é moi ampla» y, además, «con concertos de moita calidade»
04 may 2025 . Actualizado a las 13:34 h.Cada vez más conciertos con entradas agotadas, artistas que duplican fechas —o incluso más— por la buena acogida del público... «Parece que á xente lle apetecen cada vez máis os concertos nas salas», explica Fran Villasenín, gestor cultural y ahora, además, copropietario de la Sala Capitol, quien considera que en la ciudad la oferta musical «é moi ampla» y, además, «con concertos de moita calidade».
Precisamente, la Capitol anuncia más de una veintena de citas hasta finales de julio y todavía crecerá la cifra porque falta programación por dar a conocer, como la colaboración con el Compos Fest. El mayor hueco libre en la sala está en las fechas que coinciden con O Son do Camiño, y para ello, Villasenín tiene su propuesta: «Gustaríanos que O Son do Camiño contara coas salas. Intentaremos traballar con eles para que o festival tamén se poida trasladar á cidade, que non sexa o núcleo da cidade alleo a todo o que acontece no Monte do Gozo». En ese sentido, apunta que desde la Capitol tratarán de llegar a una colaboración. «Coñecemos á xente que o organiza, levámonos ben con eles, e é unha mágoa que a xente non coñeza tamén a nosa sala. Ten que haber unha sinerxía entre o festival e a cidade», añade.
La Sala Capitol incrementará este año la oferta estival al ampliar la programación a julio con el estreno del festival Summer in the City, «para que os turistas visiten a Catedral, coman e, de paso, que veñan á catedral dos músicos», apunta. Detalla que al ser verano y teniendo en cuenta que con el buen tiempo el público prefiere propuestas en el exterior, «a aposta musical ten que ser a mellor posible», de ahí la calidad de las bandas por las que optaron, como es el caso de Fantastic Negrito y los australianos Wolfmother. Antes llegarán otras bandas como The Toasters.
Villasenín considera que la tendencia de la música en directo se mantendrá en el tiempo, recordando, además, la comunión especial entre artista y público que se produce en las salas.