Celebrar a la madre naturaleza con un colorido mural que invita a cuidarla
SANTIAGO

El colegio Compañía de María desarrolla el plan Con-CienciaT, que dotará al huerto escolar de riego por goteo
13 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cuidar el medio ambiente y concienciar sobre lo que cada persona puede hacer por él está en el ADN del colegio Compañía de María, algo que a partir de ahora será mucho más visible gracias al mural que adorna uno de sus espacios, diseñado y pintado por escolares de primaria y ESO con motivo de la pasada celebración del Día internacional de la Madre Tierra, que se conmemora cada 22 de abril.
Esta actividad está en marcada en la participación del colegio en el proyecto Voz Natura, promovido por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.
En esta edición están desarrollando el proyecto Con-CienciaT, que implica a todos los ciclos educativos y que está basado en tres pilares: el huerto escolar, la sensibilización para el cuidado del medio ambiente y la metodología de coenseñanza o coaprendizaje entre iguales en la ciencia y el método científico.
La apuesta científica para el huerto escolar, según detallan David Caldas, docente encargado del grupo de medio ambiente, y Tito Novoa, coordinador de las actividades de Voz Natura, permitirá dotar a estas instalaciones de un sistema de riego por goteo elaborado con materiales reciclados. La lluvia aporta el agua y la ciencia pone el resto con los conocimientos adquiridos por el alumnado en tecnología, programación y robótica.
Este proyecto permite inculcar el compromiso para un consumo eficiente del agua y la demostración empírica del valor que tiene la ciencia para conseguir el uso óptimo del agua dulce, un bien tan escaso en el planeta cono necesario para la supervivencia de todas las especies que lo habitan.
El desarrollo del proyecto está estructurado por trimestres, con actividades diferentes para los ciclos educativos de infantil, primaria y bachillerato. Durante el período lectivo del año pasado, bajo el epígrafe «Conociendo el agua y nuestro huerto», construyeron jardineras, recogieron agua y analizaron su consumo, retiraron rastrojos, diseñaron tutoriales e investigaron sobre el cambio climático. Desde enero, con las ideas de cuidar y compartir, hicieron las plantaciones, instalaron depósitos de agua y continuaron con el proyecto de riego por goteo, además de pintar este mural ecologista coincidiendo con el Día internacional de la Madre Tierra. Ese día también pintaron y repartieron bolsas reutilizables.
Años de trabajo que dan sus frutos
El colegio Compañía de María participa desde hace años con Voz Natura, programa con el que pusieron en marcha el huerto escolar, también con el apoyo de las familias. Tito Nóvoa, coordinador del programa, destaca que la concienciación medioambiental es uno de los ejes sobre los que pivota el modelo educativo de este centro, que celebra con actos especiales distintas fechas como el Día internacional de la Madre Tierra.