El concierto de fin de curso de Garaxeland recogerá alimentos para la asociación Paluso

Por Marga Mosteiro

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

Cien artistas noveles de la escuela subirán este sábado al escenario del Auditorio Abanca de la rúa do Preguntoiro

24 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La música es, posiblemente, la actividad extraescolar a la que más padres recurren después de los idiomas, y ahora en verano también forma parte de una manera divertida de pasar las muchas horas de tiempo libre que deja el fin del curso escolar. En la escola Garaxeland, su gestor Eduardo Vidal tenía claro desde el inicio de su aventura empresarial que el verano sería una oportunidad para que los niños y adultos pudieran descubrir que cualquier persona puede aprender a tocar un instrumento. «Aquí viene gente de todas las edades. Hay desde jubilados que siempre soñaron con tocar un instrumento, por ejemplo la guitarra, y ahora tienen tiempo libre para cumplir el sueño; pero también niños de 4 años que descubren la música, y adolescentes que ven en la música una vía de escape», explica Eduardo Vidal. El próximo sábado, 28 de junio, se celebrará un «gran concierto con cien músicos sobre el escenario». Será el festival de fin de curso «para el que se están preparando todos de una manera más estricta desde hace un mes», y en el que divididos en 15 grupos «mostrarán lo que han aprendido» a lo largo de todo el curso. El escenario es el Auditorio Abanca de la rúa do Preguntoiro, y la celebración tiene también una faceta solidaria. La entrada de adultos tiene un coste de 10 euros, pero la de los niños es un donativo de alimentos que serán entregados a la Asociación Paluso. Los jóvenes y no tan jóvenes músicos ofrecerán sus interpretaciones de piezas musicales de pop-rock con diversos instrumentos musicales, entre ellos, guitarra, teclado y piano. Este recital es un punto y aparte en las lecciones de la escuela, porque no cierra por vacaciones, sino que seguirá abierta durante el mes de julio para ofrecer cursos intensivos de guitarra, piano, canto, batería, producción y bajo. Además se brinda también la oportunidad de participar en un campamento musical de lunes a viernes, en turno de mañana, para sumergirse en el mundo de la música al tiempo que se garantiza la conciliación familiar. Eduardo Vidal, que tiene una amplísima experiencia como técnico de sonido y producción, está también estos días enfrascado en el estudio de grabación de la propia escuela, por la que ya pasaron artistas como Budiño, Xavier Díaz y el grupo Ortiga, entre otros.