«Tenía el pálpito de que me iba a tocar», dice la ganadora de los 3.000 euros para gastar en tiendas
SANTIAGO

Además de un ordenador para su hija, la auxiliar de enfermería utilizó el dinero de la campaña «Días azuis» para poner en valor el comercio local
08 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Me llevé muchísima alegría, hasta tenía el pálpito de que me iba a tocar», cuenta Silvia Calvo Casal, la ganadora del premio de 3.000 euros de la campaña Días Azuis. Silvia es auxiliar de enfermería y tiene una hija de 17 años, Lía, quien la acompañó durante una intensa jornada de compras. Lleva años participando en esta iniciativa de la Federación gallega de comercio, en colaboración con la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, junto a Abanca. Este año, la santiaguesa se llevó el gran premio final, una recompensa incorporada en esta decimotercera edición de la campaña.
Como activa compradora de los pequeños comercios, Silvia irradiaba felicidad durante todo el trayecto. Junto a su hija, tenían todo un itinerario calculado, con mapa incluido. Cousalinda fue el punto de partida, y uno de los establecimientos donde la ganadora invirtió gran parte del dinero. «Esta tienda me encanta, compro mucho en ella», comenta. Durante el recorrido también pasaron por Beep, Foot on Mars y Atleet. Sorpresas para su madre, zapatillas para sus sobrinos, Silvia aprovechó al máximo esta oportunidad. Así, tuvo en cuenta no solo el presente, sino también el futuro. Compró un ordenador para su hija Lía, que el próximo año aspira a estudiar ingeniería mecánica en la universidad. La ganadora celebra este tipo de proyectos, alegando que «hacen que la gente joven vuelva y mueva el comercio local gallego. Las grandes plataformas tienen muchos tipos de ropa, pero estas tiendas tienen artesanía, marcas y productos completamente diferentes».
Los establecimientos que forman parte de los Días Azuis valoran el impacto positivo que tienen estas propuestas. Carmen, una de las propietarias de Cousalinda, considera que «ponen en valor lo artesano, y ya no solo la fabricación o la procedencia del artículo, sino toda la experiencia completa y personalizada. Acabaríamos siendo fantasmas si no hubiese comercio pequeño». Además, explica que durante los días del proyecto aprecian una mayor implicación de los jóvenes. Precisamente, el director xeral de Comercio, Gabriel Alén, destaca que uno de los objetivos principales de la iniciativa es «atraer a gente joven que no accede habitualmente al comercio local».
Con la finalidad de mejorar la competitividad del sector, desde la Consellería también se proponen ayudas para la digitalización y para la innovación. Alén señala que estas competencias son esenciales para atraer a la población juvenil, que presenta nuevos hábitos de consumo. En Cousalinda concuerdan en la importancia de las redes sociales como plataforma de venta y de visibilización. Actualmente mantienen su página web inactiva, pues consideran que su infraestructura web «no es adecuada». Frente a ello, apuestan por las redes sociales, un factor «clave» en la dinamización de su negocio.