
Olympus se convierte, tres años después, en el plato fuerte de la programación del San Cristovo de esta noche, mientras que Finisterre será la actuación principal del sábado
10 jul 2025 . Actualizado a las 18:17 h.Olympus y Finisterre, orquestas ocales, son las dos principales atracciones musicales de los festejos de San Cristovo junto a Fania Blanco Show, grupo Zona Zero y Fuego. Así, tres años después de su última actuación, la orquesta Olympus vuelve a protagonizar el arranque del programa con un concierto programado para esta noche alternando con la agrupación musical Fuego. Y mañana, día 11 y festivo local, actuarán Fania Blanco Show y el grupo Zona Zero, ya que este sábado amenizará la fiesta la otra orquesta de casa, Finisterre, junto a disco móvil Impacto.
El día grande, el sábado 12, estará protagonizado por la procesión motorizada tras la misa de mediodía en el pabellón de Pedra Mámoa, seguida de una comida multitudinaria y baile con el dúo Rumbo Norte, en el Refuxio de Cobas. Completa el programa el domingo la actuación de baile tradicional de Cantigas e Agarimos. Será a mediodía dentro del Serán Xacobeo. Por la tarde continuará el programa con el concierto de la Banda de Música Ateneo de Negreira.
Maite Rodríguez (antes en La Fórmula) y Tania Domínguez (en París de Noia), son las nuevas cantantes sumadas a la gira De cine, junto a las bailarinas Lucía Sixto y Nahir Figueiras. Iván Jiménez, a la trompeta, Isidro García, saxofón, y Tino Rivera a los teclados son los nuevos músicos que incorporó la Olympus. ¿Y cómo se presenta el verano de Olympus? Pues muy animado y ajetreado, ya que como destaca su cantante Zeus, «es muy bueno que venga cargado de fechas porque ya llevamos un junio espectacular y julio no lo es menos». Están muy agradecidos por estas contrataciones ya que, destaca, «estamos viendo como desde el año pasado la verbena está registrando un cierto bajón de público». «Nosotros tenemos la mayoría de fechas en Galicia, excepto una en Asturias y a los artistas y músicos digamos que nos reconforta no tener que hacer largas tiradas de kilómetros», apunta un Zeus que nos habla de la nueva gira De cine: «Es una propuesta distinta a lo que hemos hecho en años anteriores e incluso a otras orquestas. Hemos cuidado mucho la puesta en escena, las coreografías, el vestuario y hasta una apuesta personal en temas como una sevillana, o las rumbas de toda la vida que tanto gustan al público un poco más mayor».
Sobre las novedades en el escenario, Zeus destaca que la empresa «ha invertido en tecnología vanguardista. Por ejemplo, tenemos efectos especiales de primer nivel para nuestras actuaciones». Además avisa: «Venimos con muchas ganas el día 10 en Negreira. Que se prepare la gente para un fiestón de primera».
La orquesta Finisterre también está encantada de tocar en casa. Leo García es cantante y uno de los responsables de la agrupación Finisterre. De su gira, Tropical tour, destaca que es un repertorio basado en el baile latino y una nueva escenografía con la que la orquesta pretende no dejar a nadie indiferente con su nuevo espectáculo.
Tras un invierno que dice, «estuvo más parado que otros años, algo general para todas las orquestas, afrontamos un verano con las fechas habituales que rondan la veintena este mes de julio». En Finisterre apuestan este año por la continuidad. «Seguimos los mismos en la delantera lo cual nos sirve para estar más compenetrados si cabe. En Finisterre no paramos de bailar y movernos porque el espectáculo de 2025 es muy de ritmos como bachata, merengue, cumbias. E incluso tenemos algún tema de salsa, ya que nos atrevimos a incluirla porque está volviendo a gustar, sobre todo entre los más jóvenes», señala Leo, que resalta la combinación de temas como el de apertura, titulado Hombre divertido, «junto a los videoclips en la pantalla», lo que también hicieron con otras dos canciones a ritmo de cumbia, lo que está gustando mucho al público.