Una granja de Rois reclama a la Xunta 75.000 euros por los daños de los jabalíes en sus cultivos

Uxía López Rodríguez
uxía lópez ROIS / LA VOZ

SANTIAGO

Eleva un recurso al TSXG para que se reconozca su derecho a ser indemnizada y para que el gobierno autonómico adopte medidas para prevenir más ataques

10 jul 2025 . Actualizado a las 11:15 h.

Cerca de 75.000 euros. Esa es la cantidad que una explotación ganadera de Rois le reclama a la Xunta por los daños provocados por los jabalíes en sus cosechas de maíz. En su nombre, el despacho de abogados BGI-LAW acaba de presentar ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) un recurso contencioso-administrativo para reclamar la responsabilidad patrimonial de la Xunta por los graves daños causados por el jabalí en los terrenos cultivados por la granja de leche de Rois en lugares de este municipio, en el de Padrón y, sobre todo, en el de Dodro.

Así, la demanda detalla que los daños ocasionados por dicho animal supusieron «pérdidas económicas de gran relevancia» para la explotación ganadera, «afectando de manera directa a la producción y a la viabilidad de su actividad». El total de la reclamación presentada por el despacho BGI- LAW se acerca a los 75.000 euros, una cuantía que, según explica, está «debidamente justificada mediante informes periciales y documentación técnica aportada al procedimiento».

Desde el año 2016 y hasta la cosecha del año pasado, el ganadero sufrió daños en sus cultivos de maíz, destinados a la alimentación de sus vacas lecheras. Los ataques continuados de los jabalíes, unido a la insuficiencia de medidas de control por parte de la Xunta, ha generado, según sostiene la demanda presentada ante el TSXG, una «situación insostenible para los titulares de la explotación».

El primer ataque del jabalí sufrido es de junio de 2016. La Xunta estimó parcialmente la denuncia del ganadero y le concedió una indemnización. Posteriormente, la granja también emprendió acciones legales contra la Sociedad de Caza y Pesca de Dodro, acciones que culminaron con una sentencia estimatoria parcial en segunda instancia y con una condena al abono de 16.000 euros por los daños producidos por los jabalíes en los cultivos del denunciante. 

Esos ataques a las cosechas continuaron en años posteriores y están constatados, según refleja el recurso presentado, en inspecciones realizadas por agentes el Servizo de Patrimonio Natural de la Xunta. Gracias a esos datos recopilados por los técnicos y aportados a la demanda, el terreno de cultivo de esta granja afectado solo en el año 2023 asciende a 17,44 hectáreas, con un porcentaje de daños de entre el 60 y el 100 %.

El recurso ante el TSXG solicita que se reconozca el derecho de la explotación ganadera a ser indemnizada por los daños y perjuicios y que la Xunta adopte medidas efectivas para prevenir la reiteración de esos daños en el futuro. El despacho de abogados argumenta que la Xunta, como administración competente en materia de gestión y control de la fauna silvestre y de los espacios naturales, «tiene la obligación legal de adoptar las medidas necesarias para evitar o minimizar los daños que la fauna cause a las explotaciones agrícolas». 

Antonio Herrero, socio de BGI-LAW, subraya la «importancia de este procedimiento, que puede sentar un precedente relevante para la protección de los intereses de los agricultores gallegos frente a los daños provocados por la fauna silvestre, especialmente en un contexto de creciente incidencia de este tipo de siniestros en el medio rural».