
Supera la cifra de la pasada temporada en el mismo tiempo de campaña
10 jul 2025 . Actualizado a las 19:47 h.El Obradoiro ya alcanzó los 3.500 abonados, una cifra ligeramente superior a la del verano pasado en los mismos días acumulados de la campaña. Aunque todavía se anunciaron pocos fichajes, los aficionados demuestran que siguen apostando por el nuevo proyecto en el que se va a intentar de nuevo el regreso a la ACB, tras el fracasado intento del curso anterior pese a las grandes adquisiciones que se realizaron en la segunda parte del campeonato. El club confirmó la llegada de 250 nuevos abonados al Obra y que el plazo de renovación con derecho al mantenimiento de asiento concluyó con 3.303 inscritos.
Por el momento, el Obradoiro se reforzó con dos jugadores. El último en llegar fue Diogo Brito, portugués de 28 años y de 1,98 metros que procede del Club Ourense Baloncesto. Viene de jugar en el curso anterior con los gallegos un total de 34 partidos, con unos promedios de 11,8 puntos, 5,3 rebotes y 3,6 asistencias. Diogo Brito manifestó en las redes sociales sentirse «muy contento por estar en el Obradoiro» y apuntó que tiene «muchas ganas ya de empezar la temporada y disfrutar de Sar con la afición».
El primer fichaje llegó del Básquet Coruña. Se trata de un jugador que conoce muy bien el técnico Diego Epifanio, pues estuvo con él durante varios cursos. El sueco Olle Lundqvist es la primera pieza del nuevo proyecto obradoirista. En su campaña más reciente, en la Liga Endesa, firmó unos promedios de 6,8 puntos, 2,6 rebotes y 1,2 rebotes, en 16 minutos de juego. Disputó 25 encuentros con los coruñeses. «Tengo muchas ganas de empezar ya la temporada», señala el escolta. «Entre todos haremos que el próximo año sea muy divertido», agregó.
«Entre todos haremos que sea una temporada muy divertida»
Olle Lundqvist, nuevo jugador del Obradoiro
También se dirigió a los aficionados Álex Galán, que renovó una temporada más por el conjunto de la capital gallega. «Estoy muy contento por seguir un año más en Sar», manifestó el ala-pívot extremeño.
La Primera FEB
Entre tanto, la comisión delegada de la Federación Española de Baloncesto confirmó la inscripción de los equipos de las seis competiciones federativas y para la campaña 2025-2026 de la Primera FEB masculina estarán los dieciocho equipos a los que les corresponden los derechos deportivos para competir. A los trece que siguen del año anterior (Oviedo, Zamora, Ourense, Fuenlabrada, Cantabria, Cartagena, Tizona Burgos, Menorca, Alicante, Gipuzkoa, Obradoiro, Estudiantes y Palencia), se unen Granada y Coruña, descendidos desde la ACB, y los ascendidos de la Segunda FEB, Basket Mallorca Palma, Fibwi Mallorca y Melilla, el decano de la competición. Tres comunidades contarán con tres equipos en el pelotón: Galicia, Baleares y Castilla y León.
Todos los equipos inscritos disputarán la Copa España. Sin embargo, este curso cambió su sistema de competición, ya que los equipos de la Primera FEB no disputarán la fase de grupos y se enfrentarán directamente en octavos de final a los equipos de la Segunda FEB que pasen la primera fase. Los rivales vendrán determinados por un sorteo.
«Tengo ganas de empezar ya para disfrutar de Sar con la afición»
Diogo Brito, nuevo jugador del Obradoiro
La segunda edición de la Copa España que crece hasta los 46 equipos (28 de las dos conferencias de la Segunda FEB), e incorporará a los conjuntos de la Primera FEB tras la fase de grupos, contará con premios deportivos y económicos, tanto para el equipo campeón como para el mejor clasificado de la Segunda FEB. La Copa se compondrá de tres fases, desde el mes de septiembre. La previa la disputarán los conjuntos procedentes de la Segunda FEB, que se dividirán inicialmente en siete grupos de cuatro.

Artem Pustovyi
El exjugador del Obradoiro, Artem Pustovyi, no seguirá en el Joventut de Badalona. El pívot ucraniano disputó una temporada de verdinegro, con un promedio de 9,5 puntos, 3,4 rebotes y 12,4 de valoración. Se marcha después de haber disputado 56 partidos oficiales esta temporada con la escuadra catalana que terminó en la sexta posición.