Blanca Millán, pregonera de las Festas do Apóstolo 2025: «As rapazas teñen dereito a soñar»

Carla Tilve / J.C. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

La baloncestista profesional reivindicó el deporte femenino y sus raíces santiaguesas

19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las Festas do Apóstolo 2025 arrancaron de la mano de Blanca Millán, jugadora de baloncesto en el Baxi Ferrol, que se presentó «non como un exemplo perfecto, senón como unha posibilidade» ante todas aquellas deportistas que vienen detrás de ella. Desde el balcón del pazo de Raxoi, la profesional compostelana pronunció un discurso en el que reivindicó la importancia del deporte femenino en un alegato que resumió en tres aspectos: la visibilidad, el espacio y el respeto que merecen las mujeres que se dedican en este ámbito. «O deporte feminino leva décadas existindo, mesmo cando se xogaba sen focos, sen soldos, sen titulares. Pero xogabamos igual, Xogabamos ben», defendió la pregonera antes de reclamar «máis apoio, máis recursos» para que las profesionales del futuro no tengan que luchar por ocupar un espacio que les pertenece por derecho. «Quero dicirlles que teñen dereito a soñar sen pedir permiso. Que non teñen que encaixar en moldes antigos. Que poden ser quen queiran ser», añadió.

Baloncesto, más que deporte

Su pasión por el baloncesto fue, así, la columna vertebral de su pregón. Para ella, antes que una actividad física, el baloncesto supone toda una filosofía, «unha escola de vida» y «un idioma herdado» que le inculcó valores como el sacrificio, el compromiso, la humildad y el esfuerzo. De ahí que Millán entienda que este deporte es ante todo una manera de mirar el mundo «como un xogo onde cada pase implica confianza, onde cada canastra require esforzo, onde cada derrota é unha lección, e cada vitoria, un triunfo colectivo». Por todo ello puso en valor el deporte de base, la escuela donde pudo formar su carácter y el lugar en el que alguien puede comenzar un futuro mejor.

Pero la identidad de Blanca Millán, además del deporte, está fuertemente arraigada a Compostela, a su «primeiro pavillón» y a «o lugar onde soñei por primeira vez». Pues aunque haya tenido que abandonar la ciudad durante una temporada antes de firmar con el Baxi Ferrol —inició su carrera en la liga universitaria de los Estados Unidos y pasó también por el Spar Gran Canaria—, Santiago siempre estuvo presente en ella como un camino al que tenía que te regresar, un faro. En un repaso por su trayectoria profesional, recordó sus raíces en el colegio Peleteiro y en los partidos contra clubes que jugaban con pasión. Por eso, Blanca Millán concluyó que «xogar aquí, en Galicia, é xogar con identidade».

Para celebrar «a nosa identidade, a nosa cultura e a nosa alegría», como expresó la profesional, se festejan las Festas do Apóstolo, con un pregón de altura al que continuaron los conciertos de Biznaga en la plaza de A Quintana y del Grupo Alcázar en la Alameda, siempre a la espera de la gran cita de los fuegos de la noche del 24.