Yunio Barrueta, tercer jugador que deja este verano el Básquet Coruña para sumarse a la nómina del Obradoiro

SANTIAGO

Sigue los pasos de Olle Lundqvist y Goran Huskic, además de volver a compartir vestuario con el técnico Diego Epifanio, Epi, y con Álex Galán, que renovó con los compostelanos
22 jul 2025 . Actualizado a las 16:49 h.A mediados de junio, Yunio Barrueta decidió que no iba a seguir en el Básquet Coruña esta próxima temporada. El héroe del triunfo ante el Real Madrid en el Coliseum llegó a un acuerdo con la entidad herculina para su salida. Pablo de Amallo, presidente de la entidad, reconoció en su momento que el jugador tenía «ofertas de otras competiciones, a pesar de que contaba con un año más de contrato».
Entonces, el Obradoiro empezó a moverse, sobre todo teniendo en cuenta la llegada al banquillo de Sar de Diego Epifanio, Epi, que conoce a la perfección las habilidades de todos los jugadores que tuvo a sus órdenes en la escuadra coruñesa. Yunio Barrueta (Cienfuegos, Cuba, 1993), jugador estadounidense con ciudadanía cubana, de 1,98 metros de estatura, juega en la posición de alero.
Llegó a Coruña en el 2022, procedente del Lille de la Segunda División francesa. Su impacto fue inmediato en el cuadro herculino, en el que firmó unos promedios de 13,9 puntos, 4,6 rebotes y una asistencia por partido. Mejoró sus números en la histórica campaña del ascenso a la ACB: 14 puntos, 4,7 rebotes y una valoración media de 12,6 créditos. El siguiente curso, ya en la liga de las estrellas, el cubano-estadounidense mantuvo un buen nivel en sus porcentajes, con un promedio de 11,3 puntos (una efectividad del 52,6 % en canastas de dos y un acierto del 34,6 % en lanzamientos triples) y 3,2 rebotes. Pese a tener contrato en vigor, Barrueta decidió abandonar el equipo coruñés.
Ahora, se comprometió por una temporada, con opción a otra, con el Obradoiro, que refuerza así su línea exterior con un elemento de muchas garantías. De este modo, otro ex del Básquet Coruña cambia la capita coruñesa por la capital gallega. Es el tercer jugador que vuela hacia Santiago, siguiendo los pasos de Olle Lundqvist y de Goran Huskic. Tendrá de jefe, reuniría por cuarta campaña consecutiva, a Diego Epifanio, su entrenador durante toda su etapa en el Coruña. También compartirá vestuario con otro excompañero, Álex Galán, que renovó su compromiso con el conjunto compostelano.
Trayectoria deportiva
Jugó un año en la Universidad de Tennessee (2,4 puntos y 2,3 rebotes), se fue a los Buccaneers de la Universidad Barry (tres temporadas, con 19,4 puntos y 9,3 rebotes) y en junio del 2016 firmó su primer contrato profesional con el Okapi Aalstar belga (una temporada, con 11,9 puntos y 3,6 rebotes). Luego jugó en la Segunda División francesa, en el Voltaire (un año, con 12,8 puntos y 3 rebotes), en el Nancy (dos campañas) y en el Evreux (una temporada).
En el curso 2021-2022 hizo las maletas para militar en el Maccabi Ashdod, de la Segunda de Israel. En abril del 2022 firmó por el Lille Basket de la Segunda francesa, para en agosto del mismo año arribar al Básquet Coruña de la LEB Oro. En su debut con el quinteto gallego en la ACB anotó un «tres más uno» en el último segundo contra el Real Madrid, lo que supuso la primera victoria de la historia del club en la Liga Endesa.
Con Yunio Barrueta, el Obra tiene diez jugadores en su plantilla. Epi también cuenta con Alonso Grela, Leo Westermann, Álex Barcello, Sergi Quintela, Olle Lundqvist, Diogo Brito, Álex Galán, Goran Huskic y Aitor Etxeguren.