Aprobados los proyectos de renaturalización de la laguna de Cornes y de varios tramos del río Corgo, en Santiago

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El lago del Auditorio de Galicia es uno de los que se mejorará con la captación de ayudas de Fundación Biodiversidad
El lago del Auditorio de Galicia es uno de los que se mejorará con la captación de ayudas de Fundación Biodiversidad PACO RODRÍGUEZ

El Concello dio el visto bueno ayer a otros dos de los cinco proyectos que integran el programa Entre Sar e Sarela

29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Luz verde municipal para dos líneas de actuación incluidas en el proyecto Entre Sar e Sarela en su búsqueda de una estrategia de la adaptación al cambio climático en Santiago. Por un lado, se llevará a cabo la recalificación y recuperación ambiental del área verde en Cornes, redactado por el ingeniero técnico agrícola Eliseo Quintero Feal. Tendrá un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de 175.468, euros (IVA incluido). Según el Concello, con este proyecto se busca recuperar y renaturalizar una zona muy degradada, mejorando el estado de conservación de los hábitats y devolviéndolos a su forma tradicional.

Con el fin de restaurar ecológicamente el humedal, se eliminarán elementos que le resten naturalidad e impidan el desarrollo de su hábitat, adecuando la topografía con la creación de áreas deprimidas que puedan anegarse en primavera y otoño y permitan el refugio de anfibios. Además, para construir un biofiltro ecológico, se procederá a la retirada de especies exóticas e invasoras, así como de elementos artificiales y árboles muertos, y se recuperará la vegetación autóctona. Otra de las actuaciones previstas es la eliminación del aparcamiento irregular, que se suma a la mejora de los caminos y a la creación de una senda rodeada de vegetación amigable para las mariposas.

La otra línea de actuación del programa Entre Sar e Sarela cuyo proyecto se aprobó ayer es la renaturalización del lago del Auditorio, la restauración fluvial del río Corgo y la mejora ecológica de las áreas verdes contiguas. El ámbito de esta actuación es un área que conforman tres tramos diferenciados del río Corgo, sumando un total de 26.500 metros cuadrados, en contacto con el anillo verde exterior de la ciudad. Esta zona incluye el área verde del Auditorio de Galicia, la finca de Lois y el parque del Burgo das Nacións.

El objetivo de este último proyecto es incrementar la biodiversidad urbana autóctona y crear nuevos hábitats, permitiendo la presencia de especies de fauna local y transformando un conjunto de espacios verdes aislados en un área nodo dentro de la estrategia de infraestructura verde. Los trabajos implican la modificación de los límites de la lámina de agua de la laguna del Auditorio. Su presupuesto asciende a 826.965 euros (con IVA) y el plazo de ejecución son 5 meses.

Estas son dos de las cinco intervenciones que aborda el proyecto Entre Sar e Sarela, financiado en un 95 % con fondos comunitarios Next Generation.