El radar móvil de Santiago hace su agosto y caza a 70 infractores en cuatro puntos de la ciudad

SANTIAGO

La policía local se suma a la campaña de velocidad de la DGT y controló a medio millar de conductores
06 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Está anunciada en los paneles de tráfico, en las redes y en los medios de comunicación, pero ni así se levanta el pie derecho del acelerador. La policía local se ha sumado a la campaña de control de velocidad impulsada por la DGT y el resultado, al menos en su primera jornada en Santiago, ha sido bastante desalentador. Los agentes municipales sacaron el radar móvil e hicieron estragos en cuatro puntos distintos de la ciudad. Según su balance, midieron a quinientos coches, y 70 fueron cazados superando los límites legales. Es cierto que la conducción urbana es distinta a la de carretera, más uniforme y consciente, pero aún así se trata de un porcentaje de infracciones muy elevado si se toma como referencia el balance de Tráfico y la proporción de sanciones: entre el 15 y el 21 de julio se controlaron en Galicia 127.445 vehículos, de los que 6.586 fueron denunciados. En la provincia de A Coruña se realizaron controles sobre 54.404 vehículos, con 1.742 denuncias formuladas.
En Santiago el resultado ha sido desigual. En el control matinal, los agentes se desplazaron al Cruceiro da Coruña, el vial que parte de San Caetano y llega al polígono del Tambre. El límite es de 50. Durante media hora se controlaron 108 vehículos, siendo propuestos para sanción 11.
Antes estuvieron una hora en la avenida Antón Fraguas, el tramo del periférico entre el Hórreo y A Rocha, en el que ya hay dos radares por sentido y un radar informativo antes de llegar a Conxo. En una hora de intenso tráfico se analizó la velocidad de 301 vehículos, y cayeron 71.
También hubo sesión nocturna. Pasada la medianoche establecieron un control de cuarenta minutos en la avenida de Juan Carlos I, junto a la Alameda, con un resultado más cívico. Cayeron 3 de 45. Donde no tuvieron piedad fue en la avenida de Lugo. Allí se ubicaron durante 50 minutos, en torno a las dos de la madrugada, y controlaron la velocidad de otros 45 vehículos, aunque esta vez el cinamómetro saltó en 14 ocasiones, casi uno de cada tres.
Pese a estos resultados, el radar móvil no es, ni de lejos, la mayor máquina sancionadora en el ámbito urbano. El año pasado cazó a 1.230 conductores, lo que supone menos de un 3 % del total de multas municipales, muy lejos del 25 % que rondan los radares fijos de los accesos, muy activos también en verano.
Pero ni siquiera sale todos los meses. En el balance del pasado ejercicio, agosto se cerró con cero multas del radar móvil, igual que los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. El mes en el que estuvo más activo fue abril, con 569 sanciones, seguido de julio, con 269, coincidiendo con la campaña de la DGT, que este año pone el foco en la protección de los peatones, con bajas posibilidades de sobrevivir a atropellos a 80 o más kilómetros por hora.
41 de 301
ANTÓN FRAGUAS
Fue el control más largo, en horas de intenso tráfico, entre las 11 y las 12 del mediodía.
11 de 108
CRUCEIRO DA CORUÑA
Un 10 % de los coches fueron cazados a más de 50 entre las 12.45 y las 13.15 horas.
14 de 45
AVENIDA DE LUGO
El balance más escandaloso. El control se hizo de madrugada, entre la 1.20 y las 2.10 horas.