Padrón mejora la seguridad vial en la villa con el pintado de líneas y un paso de peatones

Uxía López Rodríguez
uxía lópez PADRÓN / LA VOZ

SANTIAGO

UXÍA LÓPEZ

Este último se habilitó en un cruce con mucho tránsito a pie

12 ago 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

El Concello de Padrón adoptó medidas para mejorar la seguridad vial en una parte del casco urbano, tanto para conductores como para peatones. En el primer caso, semanas atrás procedió al repintado de líneas en la zona de las Lágrimas, para la incorporación a la vía nacional desde la biblioteca y su entorno, con la señalización de los carriles y reserva de espacios, como el de la línea de autobús.

A mayores, días atrás el Concello pintó un nuevo paso de peatones en un punto que es el cruce habitual desde el Paseo del Espolón hacia la calle Fondo de Vila, sobre todo en período lectivo, cuando por esta zona cruzan muchos estudiantes de los centros educativos. Tanto es así que, a la hora de entrada por la mañana, un agente de la Policía Local regula en ese punto el tránsito del tráfico y de los peatones.

Según explicó ayer la concejala de Vías y Obras, Ana Castro, el nuevo paso de peatón era una demanda continua que tenía el Concello, de modo que consultó con la Policía Local sobre su viabilidad o no. Finalmente, se señalizó desde una zona de rampa en el Espolón a otra en la calle Fondo de Vila, para favorecer la accesibilidad de personas con movilidad reducida. Ahora queda pendiente la señalización vertical para alertar de la existencia del paso de peatón, así como otras dos para indicar la velocidad a la que estará permitido circular por el tramo y que será de 20 kilómetros por hora.

Así, está previsto colocar un indicador antes del puente del Carmen y otro en la zona de las Lágrimas, para que los conductores aminoren la velocidad en el centro del tramo urbano en el que hay mucha presencia de peatones, empezando por padroneses y convecinos, pero también de peregrinos y turistas, al ubicarse en la zona lugares como el Paseo del Espolón o la iglesia parroquial. Con ello, el Concello quiere ganar seguridad vial en el casco urbano tanto para los conductores como para los peatones y hacerlo en las zonas más transitadas por unos y otros. Los primeros porque circulan por esa zona para estacionar en el Campo del Souto o para ir o venir de Rois o Dodro; los segundos porque, además de ser el punto por el que más estudiantes cruzan en período lectivo, es la zona en la que se ubican servicios como la plaza de abastos y lugares como el Paseo del Espolón, sin contar el principal aparcamiento.