
Artistas de Vietnam, Palestina y Líbano, entre otros, participarán en el ciclo
14 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Arte sonoro y música experimental impregnada de perspectiva social. Esos son los ingredientes de la primera edición de Paisaxes Liminais, que incluirá conciertos, charlas y talleres desde el 23 de agosto al 29 de noviembre en Santiago. Serán un total de siete citas que reunirán a artistas internacionales que se repartirán por el centro social Caramoniña, el Centro Xove da Almáciga y la librería Pedreira.
La iniciativa está organizada por la plataforma Códex, fundada en el 2018 en Berlín por los compostelanos María Serrano —investigadora en historia del arte— e Iago Pedreira —artista visual y musical—, que han decidido retornar a su ciudad natal. Para esta primera edición de Paisaxes Liminais cuenta con el apoyo del Concello. La concejala de Xuventude, María Rozas, resaltó el carácter innovador del proyecto en torno a la música experimental y que está centrado en la «perspectiva social e tecendo redes entre distintos países». Participarán en los conciertos artistas de Líbano, Bélgica, Palestina, Eslovaquia y Vietnam, entre otros. No faltará tampoco la presencia gallega.
El denominador común de los artistas, apuntó María Serrano, es que «traballan desde a tradición proxectos experimentais». Así, por ejemplo, habrá tres artistas que tocarán la zanfoña con propuestas totalmente distintas, añadió Iago Pedreira.
La primera cita será el 23 de agosto en Caramoniña con la actuación de Léa Roger (Bégica), que ofrecerá un concierto de electroacústica y experimentación con arpa celta; y de Esperanza Natalia (Galicia), que creará un paisaje sonoro con la zanfoña. El 27 de septiembre habrá un concierto y charla con Bint Mbareh (Palestina) en la librería Pedreira. Ya en octubre, el día 10 (Centro Xove) será el turno de Richard Hronsky (Eslovaquia) y Malafera (Galicia). Al día siguiente y en el mismo lugar, Pablo Carpinteiro dirigirá un taller infantil de instrumentos vegetales tradicionales gallegos orientado a niños y niñas desde 8 años. El sábado 25, en la librería Pedreira, estará Palestina Sound Archive, que pone el foco en el archivo sonoro de Palestina como lugar de resistencia al borrado colonial. En noviembre, el día 15 (librería Pedreira), actuarán Lise Barkas (Francia) y Nu No (Portugal). El cierre, el 29 (Centro Xove), será con Shakkeb Abu Hamdan (Líbano), Radio Hito (Vietnam) e Irene Ivankova (Galicia).