Los peregrinos esquivan tramos con incendios para llegar a Santiago: «Nos adelantamos al fuego»
SANTIAGO

Los que sellaron este martes la compostela tras recorrer los caminos francés y primitivo sortearon trazados bloqueados por los fuegos forestales
20 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El paisaje es de tierra quemada, olor a ceniza, calor intenso y humo. Recorrer los tramos del Camino de Santiago que atraviesan Astorga, Ponferrada, Bembibre y El Bierzo supone exponerse a un riesgo por la existencia de numerosos y graves incendios forestales activos en esas zonas. De hecho, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León lanzó el domingo un llamamiento para que los peregrinos que realizan el Camino por los tramos afectados por el fuego no continúen con la ruta. Aunque la mayor parte de los que recibieron este martes la compostela no se vieron afectados directamente, los que completaron los itinerarios francés y primitivo sí dieron con los vestigios de una tierra que ardía a su paso.
Santiago De Castro Martínez completó este martes el Camino Inglés, con Ferrol como punto de partida. Proviene de tierra quemada, El Bierzo, uno de los lugares que estos días tiene peor calidad del aire del mundo por efecto de los fuegos. «La actividad allí es mínima de momento, puede haber problemas de respiración y nos recomiendan usar mascarillas FFP2», destaca Santiago.
Con esta última recomendación también se toparon Nicolás Ramé y Alejandro Sierra al llegar a Ponferrada, desde donde partieron en bus para iniciar la ruta jacobea en O Cebreiro. «Notamos lo que en un principio creíamos niebla, luego nos dimos cuenta que era el humo de los incendios», relatan.
Una situación semejante vivieron Ana Strainu y Paolo Maglione, que tuvieron que usar la mascarilla para atravesar Portomarín, siguiendo las recomendaciones oficiales. Con todo, aseguran, «nosotros somos el grupo afortunado, porque nos adelantamos al fuego a medida que este avanzaba», resume Ana.
En cualquier caso, la gravedad de la situación no pasó inadvertida para los peregrinos que ya han completado su ruta. Como Ana, varios de ellos eran informados sobre el estado de determinados tramos por otros compañeros de viaje, tras contactar previamente con los servicios de la Guardia Civil. «Desde que llegamos a Sarria, sobre el 14 de agosto, llamaban todos los días para comprobar la situación», añaden Nicolás y Alejandro.
Con los restos de ceniza y humo de un incendio en Melide que ya está estabilizado se encontraron Sara Rico y Zoraida Hernández, después de bordear Palas de Rei a pie. Otros romeros, como Valentina Sánchez y Gabriel Jiménez, fueron observando los tramos quemados a lo largo del recorrido que realizaron en autobús desde Zamora para escapar de los tramos con incendios.
Los albergues empiezan a recibir algunas cancelaciones de reservas
El número de compostelas que está entregando la Oficina del Peregrino continúa rondando las 2.000 diarias. Este martes sellaron unas 1.750. No obstante, la aproximación de los incendios a los itinerarios de la ruta jacobea está impidiendo que muchos puedan llegar al Obradoiro.
Albergues como el de Reina Lupa, en Boqueixón, ya están recibiendo llamadas para cancelar reservas para la próxima semana, y están pendientes de que les confirmen otras. En ese establecimiento aseguran que, pese que este mes no sea el de mayor afluencia de peregrinos, la situación derivada de los incendios acelera el descenso de llegadas.