Trenes y aviones llenos en Santiago para la vuelta a casa

s. lorenzo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

P.R

Solo quedan plazas en dos de los 37 servicios ferroviarios a Madrid programados hasta el lunes, y los precios de los vuelos con Barajas se disparan por la menor disponibilidad de asientos

29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Santiago empieza a quedarse sin plazas para viajar a Madrid este fin de semana en tren o en avión. La coincidencia con la operación retorno de las vacaciones de agosto, o con la salida de los que empiezan ahora sus días de descanso, mantiene bajo mínimos la disponibilidad de asientos en los servicios ferroviarios de alta velocidad, y también en los vuelos, donde las opciones de encontrar un pasaje todavía son algo mayores, aunque con tarifas desorbitadas que multiplican las habituales durante el resto del año. En el caso de los trenes, quien no haya reservado plaza tiene un margen exiguo para acceder a alguna para viajar entre hoy y el lunes. De hecho, este jueves solo quedaban asientos a la venta en los servicios de AVE programados para hoy y el sábado con salida de la estación compostelana a las 7.48 horas de la mañana.

El panorama para los usuarios del tren es complicado. De los 37 convoyes que partirán de Santiago hacia la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor entre hoy y el martes, solo para esos dos hay billetes disponibles. Su precio a mediodía de este jueves era de 93,80 euros, notablemente más alto que en la última campaña navideña, cuando los pasajes más caros rondaban los 60 euros. Los 35 trenes restantes programados para estas tres jornadas ya están completos o solo tienen vacantes plazas H, las que están reservadas para personas que se desplazan en silla de ruedas y que, en consecuencia, no ocupan otros asientos.

P.R

Los días más complicados para viajar en AVE de Santiago a Madrid en esta operación retorno de las vacaciones de agosto para muchos, y de salida para otros, son el domingo y el lunes, porque los 20 servicios programados para las dos jornadas ya tienen completas todos sus asientos o solo disponen de billetes a la venta para las plazas H.

Vuelos solo con clase Business

El abarrote en las conexiones ferroviarias se normalizará desde el martes, con solo dos trenes llenos y plazas libres para el resto a precios que, este viernes, iban de 65,65 euros las plazas más asequibles a 93,80 las más caras.

Las perspectivas no son mucho mejores para los que opten por viajar en avión, sobre todo, para en los vuelos con destino Barajas. Como viene siendo la tónica de todo el verano, el Rosalía de Castro sigue pagando el peaje de los recortes en la oferta de las dos aerolíneas que operan la ruta, Iberia y Ryanair. El ajuste es más drástico en el caso de la compañía española, que, al dejar a Air Nostrum la operativa con Madrid, priva este verano a Santiago de más de 40.000 plazas, ya que su aerolínea franquiciada para vuelos regionales emplea aeronaves más pequeñas y, por tanto, de menor capacidad. Este factor, en un pico de demanda como el de este fin de semana, se traduce en que dos de los 9 vuelos de Air Nostrum programados entre hoy y el domingo ya estaban este jueves completos, y en otros dos solo quedaban asientos en clase Business. La consecuencia de esta coyuntura es el encarecimiento de las tarifas que los usuarios están soportando desde junio. Así, para los tres vuelos de hoy los precios oscilaban este jueves entre 320 y 331 euros, solo ida, en clase turista y con la tarifa básica. Y para los dos enlaces en los que solo quedaban pasajes en Business, los de las 9.20 horas del sábado y del domingo, cada billete costaba 403 euros.

SANDRA ALONSO

Cancelaciones y retrasos de dos horas en Lavacolla por el temporal en Barcelona y Palma

Las adversas condiciones meteorológicas que se registraron durante este jueves en Barcelona y Palma complicaron las conexiones áreas con Santiago, donde cientos de viajeros resultaron afectados por demoras que superaron las dos horas y por la cancelación de al menos un vuelo, el de Vueling que tenía su salida programada para las 17.35 horas con destino a El Prat. La aerolínea catalana tuvo los mayores retrasos. Su enlace con Barcelona de las 9.55 despegó a las 12.24, y el de las 13.30 partió a las 14.52. Además, el vuelo de las 12.30 con destino a Palma salió del Rosalía de Castro a las 14.31. El temporal en la isla también demoró la salida de la conexión de Ryanair de las 13.05, que despegó a las 14.24.

Para este viernes están programadas más de 60 operaciones en la terminal compostelana, que inicia uno de los fines de semana con más actividad del verano.