«Blanco Campaña es el gran pregonero de Galicia y referente en la comunicación»

Manolo Fraga

SANTIAGO

IRENE MARTÍN

El popular locutor recibió en Santiago el Trofeo Galeguidade no Mundo 2025 de manos de la Orden de la Vieira

02 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Por toda una vida dedicada a potenciar la galleguidad como locutor de radio y televisión, como periodista, como escritor y como compositor de canciones. Es la primera razón que esgrime la Orden de la Vieira en referencia al otorgamiento del Trofeo Galeguidade no Mundo 2025 a Xosé Luís Blanco Campaña (Camariñas, 1948). Y estos días pasados se le hizo entrega de tal reconocimiento en un acto cercano y emotivo en Santiago con la asistencia del secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda. «A historia recente de Galicia está marcada por Xosé Luís Blanco sen ningunha dúbida. Canto máis tempo pase, máis se recoñecerá a súa achega. Así que estamos facéndolle unha homenaxe moi merecida, de corazón e con moito agarimo. E o meu maior desexo esta tarde aquí é que Xosé Luís poida ser algo consciente deste premio a toda unha vida de entrega á súa terra», según afirmó Miranda, al tiempo que recordaba los «exitosos» programas de Blanco Campaña en la TVG. La mujer del homenajeado, Pilar Barba, agradeció emocionada la distinción otorgada a su marido por la añeja asociación de gallegos en Madrid, así como el afecto y amistad de los presentes, entre los que estaban el escritor Alfredo Conde, el empresario Emilio Santasmarinas y el periodista Alberto Barciela; además de los presidentes de la Orden de la Vieira, Pepe Cerdeira (el actual) y Carlos de Blas (el anterior). Todos coincidieron en «el amor a Galicia» que presidió la trayectoria profesional del afamado comunicador, jalonada por el Premio Ondas, Antena de Oro o los premios de la Crítica y de Comunicación de Galicia. Barciela subrayó que Blanco es el José María Íñigo de Galicia. Por su parte, De Blas destacó que Xosé Luís es un «referente inigualable y el gran pregonero de Galicia», además de recordar que presentó durante muchos años los capítulos (asambleas) generales de la entidad de forma «totalmente» altruista. «En esas reuniones se revelaba como un magnífico animador que nos contagiaba y nos empujaba a vivir la galleguidad, invitándonos a enorgullecernos de lo mejor de Galicia: lengua, paisaje, música, literatura, gastronomía... Espero que en este abrazo que hemos podido darle hoy haya sentido nuestro calor y reconocimiento», según apostilla el destacado directivo de la entidad que nació para interrelacionar a los gallegos de la diáspora entre sí y con Galicia. Blanco Campaña, a lo largo de su fecunda vida profesional, fue el primer director de la Radio Galega, fundada en 1985, y años más tarde de la TVG. Igualmente fue director de TVE en el centro territorial de Galicia. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, Blanco inició su andadura en Radio Barcelona (SER) y, posteriormente, trabajaría en Radio Peninsular y Radio Nacional de España. Entre sus publicaciones figuran Radio e prensa na Galicia exterior (1995) e Historia da radio en Galicia (1999). Una carrera emprendedora e intrépida de alguien que ahora desea vivir tranquilo, tal como expresó Pilar después de saborear todos juntos una tarta de Santiago como colofón.