El Festival Ateneo Barroco regresará en octubre a Santiago con seis conciertos

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

CEDIDA

Las entradas y abonos ya están disponibles en la página web www.festivalateneobarroco.gal

05 sep 2025 . Actualizado a las 04:55 h.

El Ateneo de Santiago presentó ayer la séptima edición del Festival Ateneo Barroco, que se celebrará entre el 8 y el 22 de octubre en la capital gallega. Bajo el título de Instrumental #1, ofrecerá seis conciertos donde la música antigua tomará el protagonismo. Las entradas y abonos ya están disponibles en la página web www.festivalateneobarroco.gal, con precios que van desde los 35 euros (más gastos de gestión), para las seis sesiones, a los 10 por cada entrada individual, 8 para las bonificadas.

El festival abrirá el 8 de octubre en el Teatro Principal con la Camerata Boccherini. El día 10, en el mismo lugar, actuará Ars Atlántica, con Nadia Vázquez, Anna Margules, Calia Álvarez y Manuel Rilas. El Salón Teatro acogerá, el día 14, el homenaje del clavecinista Kenneth Weiss a Wanda Landowska. El festival se mudará el día 17 a la iglesia de la USC, que será escenario de las Lamentaciones de Belalande, con María Espada y el Collegium Musicum Madrid. El ciclo continuará el 31 con el programa Les Charmantes Invasions de la Capela Compostelana, cerrando el 22 en el Paraninfo de la USC con Ars Lachrimae, recorrido por los sonidos del laúd a cargo de Enrike Solinis.

«Entendemos que es un festival de música barroca que prestigia la ciudad de Santiago, que complementa su imagen como ciudad barroca y que permite poner a disposición de los ciudadanos de Santiago una alternativa musical distinta de las que usualmente estamos acostumbrados», apuntó el presidente de Ateneo de Santiago, Francisco Candela.

La cita se completará con una conferencia de Beatriz Cancela; la proyección del documental The Quest for Tonewood; un club de lectura; y el concierto de improvisación de Alejandro Vargas, en el Hostal dos Reis Católicos.