Cáritas visibiliza la trata de personas en la muestra «Punto y seguimos»

La Voz

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

Puede verse hasta el 30 de septiembre en San Martiño Pinario

05 sep 2025 . Actualizado a las 21:47 h.

Hasta el 30 de septiembre • Claustro de San Martiño Pinario • Entrada libre • Cáritas Diocesana inauguró este viernes la exposición itinerante «Punto y seguimos. La vida puede más», en el claustro de San Martiño Pinario. Permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre, y tiene como objetivo denunciar la trata de personas y visibilizar los testimonios de víctimas y supervivientes. En el acto de apertura, Pilar Farjas, directora de Cáritas Santiago, destacó que esta muestra hace visible «una de las mayores injusticias de nuestro tiempo y transmite la esperanza que nace cuando las víctimas dejan de serlo para convertirse en supervivientes».

Por su parte, el delegado episcopal de Cáritas, Santiago Fernández, señaló que la trata de personas «es una herida profunda que atenta contra la dignidad del ser humano. Con esta exposición queremos abrir los ojos de la sociedad a una realidad muchas veces invisible, pero presente también entre nosotros».

La temática está estrechamente ligada a la actividad de la oenegé en Compostela. Su programa Vagalume consiste en el acompañamiento integral a mujeres en contexto de prostitución, explotación sexual y trata de seres humanos. En el 2024 se ofreció apoyo a 145 mujeres y hubo 13 acciones de concienciación.