Los concejales no adscritos de Santiago sobre el PSOE: «Levan dous anos mercadeando cos cargos»

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Gonzalo Muíños y Mercedes Rosón, en primer plano, en un pleno de la corporación. En la parte de arriba, sus compañeras antes en el PSOE y ahora como concejalas no adscritas, Mila Castro y Marta Álvarez.
Gonzalo Muíños y Mercedes Rosón, en primer plano, en un pleno de la corporación. En la parte de arriba, sus compañeras antes en el PSOE y ahora como concejalas no adscritas, Mila Castro y Marta Álvarez. SANDRA ALONSO

Gonzalo Muíños y Mercedes Rosón entienden que el relevo en la Subdelegación del Gobierno buscaba «facer oco» a Aitor Bouza en el Parlamento

11 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los concejales no adscritos, expulsados del PSOE hace unos meses, cuestionaron ayer el relevo en la Subdelegación del Gobierno de A Coruña que ha facilitado la próxima entrada de Aitor Bouza, el secretario local de los socialistas de Santiago, en el Parlamento gallego. Para Gonzalo Muíños y Mercedes Rosón, ese parece el objetivo que hay detrás del relevo de María Rivas por Julio Abalde, lo que ha conllevado la renuncia de este a su escaño y la entrada de Bouza (el siguiente en la lista electoral) en O Hórreo.

«Levan dous anos mercadeando co cargo de subdelegada do Goberno», dijo Muíños, quien apuntó que primero se lo ofrecieron al ahora portavoz socialista en Raxoi, Sindo Guinarte. El no adscrito sostiene que Abalde será un subdelegado «efémero» porque en menos de un año cumplirá los 70 y tendrá que dejarlo, lo que hace «dificilmente explicable» ese nombramiento «en termos de oportunidade política», aunque «a oportunidade é facer oco a outra persoa», dijo en alusión a Bouza. «Non o conseguiron con nós, pese a intentalo», abundó Muíños sobre la intención de Bouza de entrar este mandato en el Concello previa dimisión de otros ediles. Para Rosón, «unha vez máis vence a política das ambicións persoais e os egos por riba do interés da cidadanía».