Santiago abre esta noche su patrimonio con danza, visitas guiadas y exposiciones

La Voz

SANTIAGO

Xoán A. Soler

La iniciativa llegará por primera vez al Pazo de Xelmírez y contará también con visitas a talleres

13 sep 2025 . Actualizado a las 04:55 h.

Poner en valor el patrimonio, favorecer su conocimiento y disfrutarlo más allá de su uso exclusivamente turístico. De esas premisas parte el Concello de Santiago a la hora de diseñar las actuaciones, visitas guiadas y apertura de espacios durante la Noite do Patrimonio, una cita cultural que se celebra hoy de manera simultánea en las quince ciudades españolas reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

La programación comenzará ya por la tarde con la sección Patrimonio ao Vivo, que incluirá la actuación en el Museo do Pobo de una de las creadoras más reconocidas de la danza contemporánea actual: Lorena Nogal. La artista distinguida con el Premio Nacional de Danza a la Mejor Intérprete 2024 presentará «PICASSa». Habrá dos funciones, una a las 18.30 y otra a las 20.30 horas, ambas con acceso gratuito hasta completar la capacidad. La pieza, que parte de las rupturas visuales de Picasso, transformará el espacio museístico en un lugar de experimentación sensorial y creativa.

El resto de propuestas llegará a partir de las 21 horas. En la sección de Patrimonio Aberto, que permitirá el acceso a lugares patrimoniales en un horario poco habitual, se incluyen tanto visitas guiadas como la posibilidad de recorrer exposiciones. La iniciativa permitirá visitar con un guía la iglesia de San Martiño Pinario, una de las joyas del barroco compostelano, entre las 21 y las 23 horas con salidas cada media hora. Los participantes podrán descubrir la musealización de este templo que será el futuro Museo Diocesano de la ciudad.

El programa de puertas abiertas, de 21 a 23.30 horas, incorpora por primera vez el pazo de Xelmírez, permitiendo el acceso al salón de ceremonias y a las exposiciones «Tesouros de Compostela. O legado Ángel» y al Espazo Mestre Mateo. Por su parte, en el Colexio de Fonseca se puede disfrutar de la muestra fotográfica «Mentindo con mestría», de Augusto Pacheco. También permanecerá abierta la Zona C, en la plaza de Cervantes, así como la Casa do Cabido. En esta última, el público, además de visitar la exposición «Tras a pegada das musas» de Mareiras, podrá participar en las visitas guiadas ofrecidas por la artista. La primera partirá a las 21 horas desde su estudio situado en O Preguntoiro, 9, y la segunda, a las 22 horas, ya se desarrollará por completo en el inmueble de Praterías. La actividad se completa con Mareiras pintando en directo ante el público.

La iniciativa se completa con el Patrimonio Agora, que invitará a compostelanos y visitantes a conocer talleres y espacios de creación contemporánea. Entre las 21 y las 23.30 horas podrán acceder a la galería Patio de Luz y a los talleres de orfebrería de Dinga Haudek, Brigantia Ourivaría y Susi Gesto. En este último, los que se acerquen podrán sumarse a la creación de una pieza colectiva por lo que es necesaria inscripción en susigestoobradoiros@gmail.com.

La concejala de Acción Cultural, Míriam Louzao, destacó que la iniciativa «busca poñer en valor o patrimonio da cidade desde unha perspectiva diversa, viva e participada». Por su parte, Manuel Rial, gestor cultural de Trivium, resaltó que el año pasado fue un éxito, «e agardamos que este ano tamén o sexa».