Esperas de hasta 25 minutos para coger un taxi en hora punta en la estación del tren de Santiago

SANTIAGO

Los usuarios denuncian deficiencias, y los taxistas dicen que «un buen servicio de autobuses resolvería el problema»
24 sep 2025 . Actualizado a las 19:58 h.En horas punta, los taxis asignados a la parada de la estación del ferrocarril no dan abasto para atender la demanda de los usuarios. El pasado viernes, a las tres de la tarde, coincidiendo con la llegada de un tren procedente de Madrid, se vivieron momentos de desesperación. «Había personas muy nerviosas porque perdían el avión», comentó uno de los recién llegados de Madrid que esperaban pacientemente que se presentase un taxi en la parada. «Aguardé mi turno durante unos 25 minutos», explicó. Durante este tiempo, dos personas se pusieron de acuerdo para utilizar el mismo taxi en dirección al aeropuerto, y «por la reacción del taxista no pareció agradarle el pacto, pero no había otra opción», comenta.
La situación vivida el viernes no fue una excepción, según reconocen los propios taxistas. Manuel Sánchez, presidente de la Asociación Radiotaxi, indicó que todos los días, entre las 8 y las 9 de la mañana, llegan varios trenes a Santiago procedentes de Vigo y A Coruña. «En las horas punta es imposible atender la demanda. No hay taxis ni sitio para estar todos allí trasladando a gente a San Caetano y al hospital», explicó. El portavoz añadió que, a primera hora de la mañana, cuando llegan los funcionarios que van a San Caetano, «se organizan en grupos de tres o cuatro personas para compartir el taxi; pero todo se resolvería con un buen servicio de transporte urbano». En su opinión, si hubiera un autobús hacia San Caetano y otro hacía el hospital «no habría largas esperas, pero siempre acaba culpándose al taxista». Por otro lado, también considera que «en las horas punta, el tráfico en la ciudad alarga los tiempos de los desplazamientos». Juan, uno de los taxistas que ayer prestó servicio en la estación de Renfe y tiene 40 años de experiencia en el sector, apuntó que «además de poner más autobuses en las horas punta, por ejemplo, a primera hora de la mañana; también deberían mejorar el plan de movilidad y crear zonas de paso específicas para los taxis; esto reduciría los tiempos de desplazamiento». José, otro de los taxistas que atendieron la parada durante la jornada de ayer por la mañana, indicó que «en horas punta hay problemas, pero fuera de esas horas, hay momentos en que los taxistas estamos aquí mano sobre mano».
En la jornada de ayer, entre las 11 y 12 de la mañana, en la parada de la estación del ferrocarril los tiempos de espera fueron muy reducidos, pero también había pocos pasajeros aguardando por un taxi. Durante esa hora, los usuarios no tuvieron que esperar, aunque los taxistas también permanecían mucho tiempo en la parada.
La ubicación de la parada crea confusión
La parada de taxis que da servicio a la estación del ferrocarril es provisional mientras no se concluyen las obras, pero en el futuro estará en las inmediaciones del lugar que ocupa actualmente, y que es la parte inferior. Concretamente, en la salida más directa tras bajar del tren.
Sin embargo, su ubicación no parece estar totalmente clara para los usuarios. «No solo tienen dudas las personas que vienen de fuera, también hay vecinos de Santiago que van hacia la salida hacia la rúa do Hórreo a buscar un taxi», explica Dosil, uno de los taxistas que ayer esperaba en la parada oficial. Entre las 11 y las 11.30 horas de ayer, hasta cinco personas aguardaban junto a la parada del autobús, en O Hórreo, la llegada de un taxi. Al menos dos aprovecharon la llegada de un vehículo para dejar a tres pasajeros en ese acceso a la estación, para subir al taxi con destino al aeropuerto, no sin antes rogar al taxista que les llevaráaporque perdían el avión.
Entre los taxistas hay la seguridad de que la señalización en el interior de la estación es correcta, pero a la vista de las dudas «quizás podría reforzarse la señalización, aunque también creo que es cuestión de tiempo que la gente termine acostumbrándose a la ubicación de la parada», explica Manuel Sánchez, presidente de la Asociación RadioTaxi. En su opinión, las personas que van hacia la rúa do Hórreo podrían hacerlo «porque al salir van detrás del grupo que va hacia la calle. Siguen la luz y llegan al exterior sin fijarse en los carteles». Considera que «en O Hórreo es complicado poner una parada por la falta de espacio», y porque afectaría al autobús y al tráfico.