 
	
											El rival acredita un perfil más técnico que los de las tres primeras jornadas
26 sep 2025 . Actualizado a las 18:02 h.El Compostela suma pleno de tres victorias en las tres primeras jornadas de Liga. La última, ante el Cambados, muy sufrida, ya que llegó en el tiempo añadido. Y este domingo a las 18 horas encara una nueva cita. Visita al Céltiga con la intención de alargar esa buena racha de resultados y seguir creciendo.
Si no hay contratiempos de última hora, el entrenador azul y blanco solo tendrá la baja de Aarón, que el domingo tuvo que retirarse en camilla por un traumatismo craneoencefálico. Está previsto que el lunes se reincorpore al grupo, tras una semana de reposo.
Secho apunta que el Céltiga apuesta por una filosofía distinta a la de los tres anteriores rivales: «Es un perfil de equipo más técnico, un perfil de equipo que sí que quiere hacer, a través de la pelota, muchas más cosas, jugadas un poquito más largas. Cuando atacan posicional lo hacen con una línea de salida que a veces transforman de tres, dándole cierta amplitud. Meten bastante gente por delante de la línea de la pelota, le dan bastante altura a los laterales. Por el lado derecho intercambian lateral y extremo, uno por dentro, otro por fuera. Es un equipo con recursos, un equipo en el que llevan jugando juntos dos temporadas. El primer año en Preferente han hecho play off. El segundo año, este año anterior, acaban de ascender. Se conocen bien, con cuatro o cinco incorporaciones, y el mismo entrenador. Eso todo siempre da ventajas».
Análisis del rival
Abundó más en detalle al analizar la plantilla y el fútbol que está desplegando el adversario: «Nico es un jugador rápido, que incorpora bien, a veces va por dentro, a veces va por fuera. Julio Rey es un jugador también conocido, zurdo, con muy buen pie, que se mueve bien entre líneas, que también es capaz de ir al espacio. Por lo que vimos, alterna también jugar abierto en banda y bajar. Lo utiliza por fuera, lo ha utilizado también un poco como segundo punta, como media punta entre líneas. Por eso digo que esa variabilidad la tienen. Tienen a José Sobrido, al que está utilizando mucho en banda contraria, pero al final acaba jugando entre central y lateral para atacarte las espaldas, para tirar diagonales del lado contrario, para llegar al área cuando profundizan por el lado derecho. Son un equipo que, cuando te fija, lleva la pelota por fuera, con laterales altos. También buscan cierto espacio a la espalda, te meten esos balones rasitos ahí, que es un punto clave del partido. Primero, habrá que intentar que no los encuentren ahí, tan altos. Y, segundo, defender ese balón raso, es decir, ocupar antes el área para que ese balón no pase entre defensa y portero». También apunta Secho que, en su único partido como local, el Céltiga le hizo cinco goles al Somozas. Subraya que ese es un dato indicativo de que hay pólvora.
Confía en que el Compos siga evolucionando. Y más allá de cuestiones tácticas, pone el acento también en la vertiente anímica al recordar el gol anotado frente al Cambados sobrepasado el minuto noventa: «Me quedo con que el equipo entrena, el equipo tiene voluntad, el equipo quiere hacerlo, se ve en el gol que hay un vestuario sano. Eso hay que reforzarlo, hay que potenciarlo, y por ahí estamos yendo».
