La Diputación contrata a 180 expertos en atención social en los municipios de menos de 20.000 habitantes

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

SANTIAGO

La institución organizó un evento anual que reúne a líderes políticos, profesionales y técnicos de los municipios para reflexionar y compartir experiencias sobre la atención social local

18 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La diputada de Política Social de la Diputación de A Coruña, Mar García Vidal, inauguró en el pazo de Mariñán el XII Encuentro de Servicios Sociales Comunitarios, un evento anual que reúne a líderes políticos, profesionales y técnicos de los municipios del Consorcio As Mariñas para reflexionar y compartir experiencias sobre la atención social local.

En la inauguración también participaron el presidente del consorcio y alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso Miramontes, la alcaldesa de Bergondo, Alejandra Pérez Márquez, y la alcaldesa de Betanzos y responsable del Plan Coordinador de Servicios Sociales del Consorcio, María Barral Varela.

Bajo el lema «Tiempos de humanidad y tecnología», el encuentro sirvió como espacio de reflexión sobre el papel de los servicios sociales en un contexto marcado por la digitalización y los nuevos retos sociales.

«Vivimos en un mundo que cambia a gran velocidad, donde la tecnología abre oportunidades extraordinarias, pero también nos obliga a repensar nuestro rol como profesionales y como instituciones. La clave está en encontrar el equilibrio: aprovechar la tecnología como una herramienta útil, sin perder nunca la humanidad que da sentido a nuestro trabajo», afirmó Vidal durante su intervención.

La labor de los trabajadores

La diputada destacó que los servicios sociales comunitarios representan «la capacidad de escuchar, comprender y acompañar a las personas en los momentos más difíciles», una función que, enfatizó, «no puede ser sustituida por ninguna pantalla ni algoritmo». García Vidal agradeció la labor de trabajadores sociales, educadores, psicólogos, terapeutas, personal técnico y administrativo, y funcionarios municipales «que hacen posible cada día que los derechos sociales se conviertan en realidades concretas».

Mar García destacó que la Diputación de A Coruña publicó el martes pasado las bases del programa de Servicios Sociales Comunitarios, que financia en el 2025 un total de 372.236 horas de servicio de ayuda a domicilio y la contratación de 180 profesionales sociales en municipios de menos de 20.000 habitantes mediante una inversión de 8,7 millones de euros.

La Diputación de A Coruña financia el 100 % del salario de estas contrataciones: 18.000 euros anuales para el personal administrativo, 22.000 para el personal técnico A2 y 26.000 para el personal técnico A1, con posibilidad de contratación a tiempo parcial.