El Ministerio de Juventud compromete fondos para el proyecto Factoría Moza

Emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

Sira Rego destacó en su visita a Santiago el perfil innovador del espacio

23 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ministerio de Juventud e Infancia, cuya cartera asume Sira Rego (Izquierda Unida), contribuirá a la financiación del proyecto Factoría Nova, el futuro centro que el bipartito compostelano desarrollará en la estructura del antiguo proyecto del parque comarcal de bomberos de Salgueiriños. La propia ministra anunció el compromiso de esta financiación, cuya cuantía no desveló, dentro de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, que debían haber visto la luz el pasado 1 de octubre.

El futuro centro cultural y de ocio diseñado especialmente para la población más joven de Compostela tiene garantizada financiación europea dentro de los 8,7 millones de euros aprobados para Santiago dentro del plan europeo la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (Edil). La Factoría Xove tiene un coste estimado de 4,5 millones de euros, calculados para habilitar 4.500 metros cuadrados (3.900 útiles) con un aprovechamiento de la estructura y la parcela para crear usos polivalentes, una sala de conciertos, espacios de ensayo para grupos de música, sala de danza, gimnasio, sala de estudio, biblioteca y un coworking con acceso independiente.

La ministra Sira Rego puso en valor las políticas de juventud y atención a la infancia que desarrolla Santiago y consideró que la propuesta de la Factoría Moza podría ser «un buen proyecto piloto de cómo poner en marcha centros juveniles con una perspectiva de presente». «Hemos querido estar en Santiago para conocer las políticas de juventud porque tenemos constancia de que se están haciendo cosas diferentes, absolutamente necesarias», afirmó previamente.

Sira Rego se reunió con la alcaldesa, Goretti Sanmartín (BNG), y la primera teniente de alcalde, María Rozas (CA), para conocer detalles del proyecto y para trasladar al gobierno compostelano el trabajo de su ministerio «para la erradicación de la violencia contra la infancia».Tanto Goretti Sanmartín como María Rozas agradecieron la visita. Sanmartín señaló que «a infancia e a xuventude teñen que estar no centro das políticas públicas» mientras que Rozas destacó que el proyecto Factoría Moza nace «como unha ferramenta para colocar a Santiago na vangarda das políticas públicas dirixidas á mocidade».