El área empresarial del Tambre se dota de 28 cámaras de vídeo vigilancia que además prevendrán incendios

Olimpio Pelayo Arca Camba
o. p. arca SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El presidente de la patronal del Tambre, Fernández Alborés, conoce las características del dron con el piloto Óscar Vilar
El presidente de la patronal del Tambre, Fernández Alborés, conoce las características del dron con el piloto Óscar Vilar

El proyecto se completa con un dron que inspeccionará las cubiertas de las 425 empresas para evitar riesgos de caídas en altura

30 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Área empresarial inteligente y segura. Es el nombre del proyecto que pone en marcha la patronal del Tambre para dotar a las cuatro áreas que la integran (Tambre, Boisaca, Costa Vella y A Sionlla) de un sistema de vídeo vigilancia integrado por 28 cámaras, que incorporan además un solución innovadora para la detección precoz de incendios. Porque incluyen un dispositivo térmico que se combina con un software de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar no solo incendios, sino también fuentes de calor capaces de originarlos, reduciendo de esa forma los tiempos de respuesta.

Las cámaras recogerán datos en tiempo real y de forma continua: su análisis a través de IA permitirá reducir el nivel de falsas alarmas producidas por reflejos solares o maquinaria; la información, una vez procesada, implicará comunicaciones en su caso a las centrales de alarma, centros de control o la activación de dispositivos como sirenas de evacuación. La patronal del Tambre señala que es un sistema autónomo, con grabación continua, con ventajas como la detección precoz del fuego, la localización exacta del punto y la monitorización en tiempo real. El colectivo logró una ayuda de 120.000 euros de la Consellería de Economía e Industria para el proyecto, que complementa con fondos propios. Un dron, con cámara térmica de infrarrojos y telémetro láser completa la dotación, y realizará funciones para reducir riesgo de caídas en altura, como la inspección de las cubiertas de las naves del área empresarial. Son 425 empresas activas en los más de 3 millones de metros cuadrados de sus cuatro áreas, además de centros de negocios como el vivero de la Cámara de Comercio y Biopolo Sionlla.

El presidente de la patronal del Tambre, José Fernández Alborés, destaca estas nuevas herramientas «para mellorar a seguridade dun xeito integral, non só na protección de bens e persoas, senón tamén na prevención de incendios e riscos de accidentes». Espera que el sistema de vídeo vigilancia sirva para disuadir a quienes hacen carreras ilegales en A Sionlla, ya que será fácil su identificación al quedar grabados por las cámaras. El proyecto suma además tres actividades formativas, de prevención de incendios, ciberseguridad y prevención de accidentes en trabajos en altura.