Más de la mitad de los accidentes con animales en la provincia son con jabalíes

Carlos Portolés
C. Portolés A CORUÑA / LA VOZ

SANTIAGO

ANGEL MANSO

A Coruña es el territorio con más siniestros de este tipo en España

03 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La provincia de A Coruña es uno de los puntos rojos nacionales de siniestralidad con animales en la carretera. No es un problema nuevo. En la serie histórica de los últimos años, el territorio ha aparecido de forma consistente en la parte alta del listado español una y otra vez.

Este peligroso pico de colisiones se ve acrecentado por una singularidad que es común a casi todos los puntos de la comunidad gallega: los jabalíes. Las escaladas demográficas de esta especie dejan todos los años varios miles de episodios que, aunque rara vez dejan víctimas mortales, sí que han ocasionado importantes daños materiales a particulares.

Según los últimos datos recogidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), facilitados a La Voz de Galicia por la institución, la cifra de colisiones con jabalíes en A Coruña fue en el 2024 de 1.509. De estos, 21 dejaron heridos —con un total de 29 personas afectadas—. Afortunadamente, el número de víctimas mortales y de hospitalizaciones fue de cero.

La preponderancia del jabalí se constata al compararlo con el total de colisiones con animales de otras especies, que sumadas ascendieron a 1.420 (en este caso, llegó a haber una hospitalización). Es decir, el 51,5 % de los accidentes de tráfico con fauna implicada fue con jabalíes.

Un informe de este mismo año de la Fundación Axa con Ponle Freno confirma esta tendencia. En el texto, se apunta que «A Coruña, Burgos y Lleida son las tres provincias de España con más siniestros de tráfico con animales». En el ámbito autonómico, también se señala que «Castilla y León, Galicia y Cataluña agrupan el 52 % de los incidentes de este tipo».

El ministerio de Transportes y Movilidad Urbana llegó incluso a delimitar los puntos de las carreteras provinciales que presentan un mayor riesgo de experimentar accidentes de esta clase. Según el informe Tramos con especial frecuencia de incidentes viales con implicación de animales, las áreas con más peligro son: del kilómetro 583,5 al 584,5 de la N-6; del kilómetro 13,8 al 15,3 de la N-651 y del kilómetro 1,0 al 2,0 de la N-655. (De los nueve tramos gallegos colocados por el ministerio en la lista de riesgo, completan la relación cinco en Lugo y uno en Pontevedra). En consecuencia, el análisis experto sugiere priorizar la intensificación del señalizado en estas localizaciones concretas para prevenir a los conductores de que deben extremar las precauciones en el tránsito.

Cuáles son las provincias con mayor riesgo?

Según un informe de la Fundación Axa y Ponle Freno, A Coruña, Burgos y Lleida integran el podio de las tres provincias con más número total de colisiones con jabalíes, siendo la gallega la primera actualmente.

Las autoridades capturaron a 3.859 jabalíes en A Coruña en poco más de un año

Han sido numerosos en los últimos tiempos los episodios de avistamiento de jabalíes en entornos urbanos de la provincia. En la ciudad de A Coruña, por ejemplo, se ha llegado a ver familias de esta especie cruzando la transitada zona de Cuatro Caminos. Esto ha ocasionado que el Gobierno autonómico haya intentado poner en marcha mecanismos para frenar las intromisiones de este tipo, que ponen en riesgo tanto a los humanos como a la propia fauna. Entre el 2023 y el 2024, las autoridades capturaron a 3.859 jabalíes en la provincia