El Ayuntamiento de Santiago multa con 20.000 euros a la concesionaria de la limpieza por incumplir el contrato

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

ICIAR PEREIRAS

Por servicios no prestados, Urbaser ya tuvo quitas por 128.000 euros hasta septiembre

12 nov 2025 . Actualizado a las 17:52 h.

El Ayuntamiento ha multado con 20.000 euros a Urbaser, la concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, por incumplimientos del contrato. El procedimiento abierto contra la empresa ha concluido con la detección de cinco sanciones calificadas como muy graves, graves y leves, y con el rechazo a las alegaciones presentadas por la adjudicataria del servicio, «xa que non desacreditan os feitos probados». Así lo anunció este miércoles el gobierno local, muy cuestionado, sobre todo en los últimos meses, por la calidad de la prestación de un servicio sobre el que el Concello aplica mensualmente también descuentos por los servicios no prestados, según las auditorías a que está sometido este. Entre enero y septiembre de este año, esos descuentos han sumado 128.636 euros.

La concesionaria tendrá que hacer frente ahora, además, a este expediente sancionador, que declara a Urbaser responsable de infracciones en cuanto a la disposición de medios personales y materiales (infraestructura informática y tecnológica), a la reposición o sustitución de islas subterráneas, a cuartelillos no operativos, a la limpieza y desinfección de contenedores, a la ejecución de la recogida convencional de residuos y a la limpieza viaria.

Las sanciones tienen distintas cuantías, en función de las carencias constatadas y de su gravedad. Por la falta de los medios personales comprometidos, la multa se eleva a 9.015 euros, mientras que por las deficiencias en la limpieza y desinfección de los contenedores llega a 6.005. La primera es una falta muy grave. La segunda, grave, al igual que la penalización por la falta y demora de la puesta a disposición del servicio de la infraestructura informática y tecnológica comprometida, sancionada con 3.005 euros. Las dos restantes son faltas leves, penadas en cada caso con mil euros. Se trata del retraso en la reposición o sustitución de islas subterráneas y por no tener operativo uno de los cuartelillos para las brigadas de limpieza.

El gobierno de la nacionalista Goretti Sanmartín (BNG-CA) sostiene que «os feitos imputados quedaron acreditados no expediente» y afirma que mantiene la vigilancia sobre el cumplimiento «escrupuloso» del contrato «para velar polo interese xeral». Por otra parte, anima a la población a depositar correctamente los residuos en los colectores correspondientes y a aumentar la separación de las diferentes fracciones de residuos.

Este es el segundo expedientes que se abre a la concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos. En abril del pasado año ya se le impuso otra sanción por 14.020 euros.