El gobierno de Santiago anuncia contactos con los no adscritos para el presupuesto del 2026 y estos lo desmienten

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Reunión este lunes de la alcaldesa y parte de su gobierno con los cuatro concejales no adscritos
Reunión este lunes de la alcaldesa y parte de su gobierno con los cuatro concejales no adscritos cedida

La reunión fue para valorar el grado de cumplimiento del acuerdo que sustenta los del 2025, afirma Gonzalo Muíños, quien salió muy «decepcionado» de ese encuentro

13 nov 2025 . Actualizado a las 10:29 h.

Los concejales no adscritos, que hace dos meses reclamaban una reunión con el gobierno para evaluar el grado de cumplimiento del acuerdo presupuestario con el ejecutivo de Goretti Sanmartín (BNG-CA) para este año, salieron decepcionados el lunes de la reunión con la alcaldesa y parte de su gobierno en la que se hizo balance de la ejecución de aquellos compromisos.

Para los no adscritos, el cumplimiento de aquel acuerdo no está a la altura de lo comprometido y de lo que precisa la ciudad, cuando el transporte sigue sin licitar, así como el centro de mayores del Ensanche y el complejo deportivo de Santa Marta, igual que la renovación del césped del campo de fútbol de Villestro. Son solo algunas de las propuestas negociadas, como la instalación de cubiertas en algunos parques infantiles, en las que no se ha avanzado porque «o goberno non cumpriu a súa palabra», dijo ayer Muíños, quien sostuvo que su grupo sí lo hizo. «Cumprimos coa palabra dada para o desbloqueo do Peleteiro e a aprobación da taxa turística», expuso, aunque sus críticas no se quedaron ahí.

El ejecutivo aprovechó ayer para dar a entender que con esa reunión, de la que sacó conclusiones opuestas a las de los no adscritos, se abría una rueda de contactos para los presupuestos del 2026, que están en elaboración. «O goberno, coa alcaldesa á fronte, iniciou unha rolda de contactos no marco da elaboración dos orzamentos do 2026 e para dar conta dos avances dos acordos para a aprobación das contas vixentes», decía en una nota pública, a la que los no adscritos han respondido que ni se trató nada relativo al presupuesto del 2026 ni esa reunión estaba convocada con esa intención, sino que responde a su petición de septiembre para valorar el pacto de las cuentas actuales. «Faltan á verdade», dice Muíños, que exige «seriedade» y que previamente había advertido que el nivel de correspondencia del gobierno con los acuerdos del 2025 «debe levarnos a facer unha reflexión sobre o camiño a seguir nos vindeiros dous anos».

El gobierno destacó en su balance que se aprobó la tasa turística, se desbloqueó la parcela del Peleteiro, se solicitó la declaración de zona tensionada de alquiler (está con el segundo intento, al rechazársele el primero), que se aprobó el plan de conciliación y se avanzó para la comarcalización del parque de bomberos y la licitación del transporte público, además de las obras viarias iniciadas.