José Ramón González Juanatey se jubila de su labor asistencial y deja la jefatura de Cardiología del CHUS después de 18 años

Álvaro Sevilla Gómez
Álvaro Sevilla SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El noiés ha logrado modernizar un servicio que ha atraído las miradas de expertos de todo el mundo
El noiés ha logrado modernizar un servicio que ha atraído las miradas de expertos de todo el mundo PACO RODRÍGUEZ

Mantendrá su actividad investigadora en el grupo CardioCHUS, que lidera, y continuará impartiendo clase en la USC

16 nov 2025 . Actualizado a las 20:42 h.

Considerado como uno de los mejores cardiólogos de España, José Ramón González Juanatey (Noia, 1956) se jubiló esta semana de su labor asistencial. Lo hizo después de 18 años ejerciendo como jefe del Servicio de Cardiología del área sanitaria de Santiago y Barbanza, que colocó en la élite internacional, y tras haber empezado como especialista de esta disciplina en 1985 en el Hospital Xeral. Su adiós lo confirmó ayer el propio facultativo, que destacó que mantendrá su actividad investigadora y docente.

En su prolífica carrera ha logrado modernizar un servicio que ha atraído las miradas de expertos de todo el mundo, siendo también destacado en siete ocasiones como el mejor de España en los Premios Best in Class, en los que aplaudieron la calidad en la atención de los pacientes. En el año 2000 formó el grupo de investigación CardioCHUS, vinculado al IDIS, que seguirá dirigiendo, y que también se ha erigido como uno de los más importantes del país. Constituido por más de 60 investigadores, sus líneas de trabajo han permitido mejorar el cuidado de los enfermos en cuestiones tan dispares como los nuevos modelos de atención, la incorporación de la inteligencia artificial en la mejora de la toma de decisiones clínicas, o el papel de la genética en la orientación diagnóstica.

En esa vertiente investigadora, que no dejará, ha sido autor de más de 750 artículos en revistas científicas de primer nivel. En el apartado docente, que también mantendrá, Juanatey es catedrático de Cardiología desde el 2000 y profesor de la USC desde 1988.

Pilar Mazón, en una fotografía de archivo
Pilar Mazón, en una fotografía de archivo miguel souto

Fuentes de la gerencia del área sanitaria de Santiago y Barbanza confirmaron que Pilar Mazón, cardióloga, investigadora y docente universitaria, ha sido la elegida para relevar provisionalmente a José Ramón González Juanatey al frente del servicio. Según apuntaron, se deberá convocar una convocatoria pública para determinar quién liderará de manera oficial el servicio en los próximos años. Para ello, los candidatos deberán cumplir ciertos requisitos, así como presentar un proyecto específico. Un tribunal determinará quién es la persona con mejor currículo y plan para el servicio.