José Miñones será el candidato de la izquierda a la alcaldía de Ames

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

AMES

Miñones (derecha) cerró principios de acuerdos para acceder a la alcaldía con 13 votos.
Miñones (derecha) cerró principios de acuerdos para acceder a la alcaldía con 13 votos. álvaro ballesteros< / span>

La asamblea de AN ratificó el acuerdo de investidura del sábado

11 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

José Miñones, cabeza de lista del PSOE a la alcaldía de Ames, segundo partido más votado a ocho papeletas del PP de Santiago Amor, será el próximo regidor si el acuerdo programático consensuado y firmado ayer entre representantes del PSOE, Ames Novo, Contigo Pódese y BNG se acompaña del refrendo de las asambleas de estos partidos, ya que Miñones necesita el apoyo de siete concejales más.

El documento rubricado por los miembros de la comisión negociadora consta de 21 puntos y abarca desde la filosofía de funcionamiento del próximo ejecutivo, cuya composición aún no está cerrada, a la toma de las primeras decisiones del alcalde.

En primer lugar consta el compromiso de «elaborar uns orzamentos nos que se reflicta a participación dos veciños», así como «analizar a situación económica do Concello e renegociar a débeda, en especial o crédito ligado ao plan de axuste».

Servicios para Milladoiro

Como tercer planteamiento recoge «solicitar xuntanzas de traballo de carácter urxente co presidente da Xunta de Galicia para corrixir a discriminación co concello de Ames nos orzamentos do 2015, coa conselleira de Sanidade para buscar unha solución para a construción do novo centro de saúde do Milladoiro e co conselleiro de Educación, para que se emenden as deficiencias de material existentes no IES de Milladoiro, e os problemas de seguridade no IES Plurilingüe de Ames e o CEIP de A Maía».

Sobre el funcionamiento del Concello plantean «elaborar e aprobar un Regulamento de Organización e Funcionamento Municipal, no que se lle dea participación aos veciños e veciñas» en la normativa que estará acompañada, tal y como consta en otro punto del compromiso, «dun Regulamento de Participación Cidadá, e poñer en funcionamento o portal de Transparencia para facilitar unha total información sobre o goberno municipal e a súa xestión».

«Elaborar unha auditoría enerxética e da rede eléctrica para fomentar un aforro sostible, desenvolver un plan de mantemento e coidado das infraestruturas municipais, fixar un plan de limpeza e mantemento das vías e estradas municipais» y «realizar un plan de obras, limpeza e mantemento dos centros educativos», son otros apartados recogidos en el documento, en el que también se hace constar la necesidad de «iniciar os trámites encamiñados á apertura dunha primeira fase do cemiterio dos Batáns, baixo xestión municipal».

Comedores en verano

Otras necesidades urgentes recogidas en el documento corresponden con la actualización del estudio sobre las necesidades educativas del municipio, la convocatoria por vía de urgencia de la Mesa Local do Comercio así como «elaborar un plan de urxencia para a posta en funcionamento do viveiro de empresas, e potenciar o Servizo de Orientación Laboral».

«Convocar unha xuntanza de traballo inmediata co Comité de Empresa do Concello de Ames para reiniciar o diálogo e a negociación» es otro de los puntos recogidos expresamente en el acuerdo, que también incorpora el compromiso de «activar un programa de apoio e axuda urxente para as persoas afectadas pola crise ou que se atopen en risco de exclusión social, e habilitar servizos de comedor durante os meses do verán vinculados as actividades lúdicas para nenos e nenas con dificultades alimenticias pola situación económica familiar».

Reforzar las ayudas contra los desahucios y trabajar para crear una bolsa de vivienda para alquiler social y «buscar o consenso nas medidas a adoptar no ciclo integral da auga, cuxo contrato expira en outubro, co obxectivo da municipalización do servizo» completan el listado de compromisos, además de constituir consejos municipales de Educación e Deportes».

Código ético

Los firmantes se comprometen a disponer de un código ético con «clara e rotunda a tolerancia cero coa corrupción», así como fomentar un contacto fluido con la ciudadanía basado en el trato igualitario.