El dúo Eva y Camilo se reinventa para adaptar su repertorio a las limitaciones del covid

Por Sonia Portela

AMES

XOAN A. SOLER

«Boto moito de menos ao público», asegura Eva Sebe, que no estará en la Festas da Rúa de Abaixo

03 sep 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Las verbenas habían comenzado a recuperar seguidores cuando llegó el covid para frenar en seco una remontada de la que el dúo musical Eva y Camilo son parte muy activa. Resulta difícil, hasta diría que imposible, no soltarse a bailar cuando Eva Sebe coge el micrófono. Su espectáculo es contagioso y en sus directos resulta complicado no improvisar unos pasos, incluso aunque se tengan dos pies izquierdos. «A min gústame que a xente participe, que cante e que baile. Gústame ver a xente animada», comenta Eva Sebe. Los primeros pinitos musicales de Camilo García fueron en un grupo, en el que también tocaba Pepe, uno de sus hermanos, para después formar dúo junto a Eva. «Xa non me acordo cantos anos levamos co dúo. Moitos», confiesa Eva. Aunque la mayor parte de su trabajo se concentra en los meses de verano, las limitaciones del covid han dejado este año en la estacada a muchos artistas, con especial impacto entre los que se nutren de las fiestas populares, porque se suspendieron todas. En un verano normal, explica Eva, «teríamos unha ou dúas á semana. Este ano, un par delas en todo o verán. Nós temos outra fonte de ingresos, pero os que solo teñen a música están pasándoo moi mal». Una de las pocas actuaciones del dúo este verano fue programada por el Concello de Ames, y contó con los artistas del municipio. Por eso Eva y Camilo, de la parroquia de Bugallido, jugaban en casa. Aunque de nacimiento, Camilo es de una pequeña aldea de Touro, Prevediños. Pero en la compostelana rúa de Abaixo, donde cierran las fiestas desde siempre, los vecinos tendrán que conformarse este año con una proyección de los dos artistas. Eva siente ese barrio como su casa: «É a nosa xente. Perdín a conta das veces que fumos. Vou botar de menos estar alí en directo», apunta. Su repertorio recoge piezas musicales gallegas versionadas por la pareja. Durante el tiempo de confinamiento y a lo largo de todo el verano, Eva y Camilo dedicaron tiempo a renovar su repertorio para adaptarlo a estos tiempos de pandemia. «Fixemos versións de cancións máis para escoitar que para bailar». Una de las piezas estelares es su interpretación de la canción popular Monte Viso, a la que Eva y Camilo han dado una vuelta. «Fixemos unha versión medio roqueira. Quedou moi ben». Aún queda algún tiempo para volver a disfrutar de su directo, pero estaremos atentos para no perdernos ese Monte Viso con aire de rock.

Ames lúdico

Septiembre es tiempo de vuelta al cole y también al trabajo, pero también de programas de conciliación que permitan adecuar las actividades de pequeños y mayores. A facilitar ese complicado encaje que estos días trae de cabeza a las familias contribuye el Setembro Lúdico, el programa del Concello de Ames para atender esas necesidades antes del inicio del nuevo curso escolar. La nueva edición de esta iniciativa echó a andar ayer con 58 participantes en el CEIP da Maía, en la Escola Infantil do Milladoiro y en el CEP de Ventín. Las actividades se desarrollan de acuerdo con un estricto protocolo de seguridad frente a la pandemia que incluye medidas como la división de los niños en grupos de 15 como máximo, acompañados por dos monitoras.

Formación comercial

La patronal comercial del casco histórico, Compostela Monumental, ha desarrollado un curso de 270 horas sobre actividades auxiliares del comercio. Dirigido por Ana Bastos, tenía como fin que las alumnas aprendiesen a realizar las actividades de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y reparto de proximidad, entre otros objetivos. Finalizada la formación, solo cabe desear a las participantes la mejor de las suertes.