Ames pide al Ministerio de Transportes una comisión de concellos por los que pasa la AP-9 para abordar su gratuidad
AMES

Blas García plantea a Óscar Puente constituir una comisión de trabajo o canalizar las conversaciones a través de la Fegamp
04 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Ames, Blas García, ha remitido una carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, para abordar la gratuidad del tramo de la AP-9 entre los municipios de Padrón y Santiago como una fórmula que ayude a reducir el volumen de tráfico que soportan las carreteras alternativas a esta autopista, que con la entrada del 2025 ha visto incrementado el importe de los peajes.
«Ames y su entorno dependen en gran medida de esta infraestructura que tiene un precio, según el tipo de vehículo, que oscila entre 2,85 euros y 4,70 euros en el tramo Santiago-Padrón. Y las vías de nuestro ayuntamiento constituyen una opción gratuita para todas aquellas personas que no estén dispuestas a pagar las excesivas tarifas impuestas por Audasa, con la consiguiente sobrecarga de tráfico en los tramos alternativos de nuestro municipio», destaca García en su misiva al ministro, al que también recuerda que los plenos de Ames, Padrón y Santiago aprobaron mociones solicitando la gratuidad del tramo. «Somos plenamente conscientes de la dificultad que supone una liberalización o gratuidad inmediata de los 214,7 kilómetros de autopista», reconoce el regidor, que plantea «constituir una comisión o mesa de trabajo que tenga carácter permanente hasta alcanzar el objetivo final de gratuidad de la AP-9 y elabore un plan de supresión paulatina de tramos de pago, priorizando aquellos que la mesa considere estratégicos».
El alcalde amiense añade como alternativa a esta comisión que estas conversaciones se lleven a cabo desde la Fegamp (Federación Galega de Municipios e Provincias). Esta solicitud remitida a Madrid y confirmada ayer por el Concello de Ames coincide en el tiempo con la ejecución del proyecto de humanización de la avenida de Rosalía de Castro en O Milladoiro, una obra que remodelará un tramo de la N-550, una de las alternativas gratuitas a la AP-9, reduciendo el trazado para vehículos a dos carriles.