Un vertido en el Sar provoca la mortandad de peces y un pestilente olor en Bertamiráns
AMES

El Concello confirma que el origen del derrame se sitúa fuera del municipio
14 oct 2025 . Actualizado a las 19:59 h.El río Sar ha sufrido un nuevo vertido que ha provocado la mortandad de peces, generando también un pestilente olor que inunda desde hace varios días la zona de Bertamiráns (Ames) cercana al cauce fluvial. El Concello amiense incluso recibió el domingo una alerta del 112 por estos olores, detectados especialmente en los núcleos por los que discurre el Sar a su paso por el municipio: Quistiláns, O Instrumento, Lapido, Bertamiráns, Agro do Muíño y Sisalde.
El regidor amiense, Blas García, señalaba ayer en sus redes sociales que ya en los últimos días, a partir de última hora de la tarde y por la noche, se percibían malos olores en la zona, pero su intensidad creció de forma exponencial durante el domingo. Ante la alarma generada, el Concello emitió ese día un aviso en su página web y en sus redes sociales informando de que «técnicos de Augas de Ames, xunto con outros efectivos, desprazáronse á zona para comprobar a situación e confirmaron que a vertedura non ten a súa orixe no termo municipal, senón que procede dun punto máis elevado no curso do río».
Esta revisión permitió localizar residuos de un intenso color rojizo, constatar la turbidez del agua en el cauce y encontrar animales muertos. García confirmó también que personal del servicio de control de vertidos de Augas de Galicia había acudido a la zona y recogido muestras para analizarlas y averiguar qué sustancia pudo generar la mortandad y los malos olores, así como establecer su origen.
«Dende o Concello de Ames estase a solicitar información aos organismos competentes para ter coñecemento e poder trasladar a veciñanza que está acontecer coa maior precisión e transparencia, e esixiremos responsabilidades a quen corresponda», afirma el regidor, que ve «moi grave que se produzan este tipo de vertidos a un río, que aínda que xa presente un estado de contaminación preocupante, e se mire para outro lado por parte dos organismos que teñen que coidar e protexer o noso medio natural».
Augas de Galicia, entidad adscrita a la Consellería de Medio Ambiente, está analizando las muestras recogidas por sus técnicos para localizar el origen de un vertido que también afecta a Brión. Una vez concluido, afirma la entidad la entidad, «procederase a adoptar os seguintes pasos».