Las obras de la travesía de O Milladoiro tendrán importantes afectaciones al tráfico a partir de este lunes
AMES
Las restricciones a la circulación, con itinerarios alternativos, comenzarán a las 8.30 horas del 3 de noviembre y se prolongarán hasta la finalización de los trabajos, prevista para finales de año
01 nov 2025 . Actualizado a las 19:10 h.Las obras de reurbanización de la N-550 en la travesía de O Milladoiro (Ames), entre los puntos kilométricos 67 y 68,6, producirán a partir de este lunes, 3 de noviembre, importantes afectaciones al tráfico rodado, según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, una intervención a la que este departamento aporta 4,7 millones de euros financiados con fondos europeos. La previsión ministerial indica que la aplicación de estas alteraciones del tráfico, que se deben principalmente a las obras de asfaltado de la travesía, se irán sucediendo hasta el 14 de noviembre, dependiendo de las condiciones meteorológicas en las que se desarrollarán los trabajos.
La planificación de los trabajos indica que este lunes, entre las 8.30 y las 21.30 horas, el margen derecho de la travesía de O Milladoiro, entre la glorieta de la SC-20 (punto kilométrico 67,1) y la rúa Magdalena (punto kilométrico 68) el acceso quedará restringido a autobuses y residentes, y estarán cortados los accesos a la N-550 en los viales de las calles Raxoeira y Curuxa. El itinerario alternativo será el de la avenida Muíño Vello, travesía do Porto, Aldea Grela y rúa do Rebullo. Asimismo, las afectaciones en la margen izquierda, entre la travesía da Moa (punto kilométrico 68,8) y la rúa do Rego (67,2) implican que el acceso estará restringido a autobuses y residentes, que estarán cortados los accesos a la N-550 en el vial de la calle Figueiras, y el itinerario alternativo será por la travesía da Moa y la rúa do Rego.
Ya los días 4 y 5 de noviembre, martes y miércoles, de 8.00 a 21.30 horas, las afectaciones al tráfico entre la glorieta de la SC-20 y la rúa da Magdalena serán idénticas a las del lunes día 3, si bien se producirá el traslado de una parada del autobús fuera de este tramo afectado, y el tráfico por la N-550 no tendrá restricción en dirección a Santiago. El itinerario alternativo se mantiene por la avenida Muíño Vello, travesía do Porto, Aldea Grela y rúa do Rebullo.
Los días 6 y 7 de noviembre, jueves y viernes, de 8.00 a 21.30 horas, se mantendrán las mismas restricciones de las jornadas anteriores entre la glorieta de la SC-20 y la rúa Magdalena, así como el itinerario alternativo por la avenida Muíño Vello, travesía do Porto, Aldea Grela y rúa do Rebullo, pero con la novedad del corte de la rúa Castelao, con itinerario alternativo por Vilar de Calo y la rúa das Viñas, e igualmente con el traslado de una parada del autobús fuera de este tramo afectado, mientras que el tráfico por la N-550 no tendrá restricción, como en los dos días anteriores, en dirección a Santiago.
Pasado el próximo fin de semana, los días 10 al 12 de noviembre, lunes, martes y miércoles, de 8.00 a 21.30 horas, la novedad será el corte de la margen izquierda de la N-550 entre la rúa das Viñas (punto kilométrico 68) y la rúa Cartas (68.1), y el tráfico se desviará por la margen derecha para ambos sentidos de circulación, y no habrá paradas de autobús afectadas.
El 13 y 14 de noviembre, jueves y viernes, de 8.00 a 21.30 horas, habrá cambios importantes en las restricciones al tráfico en la margen derecha de la travesía entre la glorieta de la SC-20 (punto kilométrico 67,1) y la rúa Francés (68,2), ya que el acceso permanecerá restringido a autobuses y residentes, pero se cortarán los accesos a la N-550 en los viales de la rúa Raxoeira, Magdalena, do Xeixo y Francés, y el itinerario alternativo seguirá siendo el de la avenida Muíño Vello, travesía do Porto, Aldea Grela y rúa do Rebullo. También permanecerá cortada la rúa Castelao, con ruta alternativa por Vilar de Calo y rúa das Viñas, y se mantendrá el traslado de una parada de autobús fuera del tramo afectado. En este caso, el tráfico por la N-550 en dirección a Santiago seguirá sin otras restricciones.
El Ministerio de Transportes indica que, por otra parte, seguirán vigentes durante este período las afecciones en todo el tramo de la travesía do Milladoiro, donde se está reduciendo la circulación de dos a un solo carril por sentido. Además, recomienda utilizar los siguientes itinerarios alternativos, que permanecerán señalizados: en el trayecto de salida de la ciudad de Santiago en dirección a Padrón: incorporación a la autovía AG-56 en la conexión con la SC-20, y salida en el enlace de Pardiñas (km 3), en dirección a la vía de alta capacidad VG-1.7, hacia la travesía das Galanas; en el trayecto de entrada a Santiago desde Pontevedra o Padrón: incorporación a la vía de alta capacidad VG-1.7, en el km 69,2 de la N-550, incorporación a la autovía AG-56 en dirección a Santiago, y salida en la conexión con la carretera SC-20; en trayectos locales, para acceder a las viviendas o establecimientos del núcleo urbano de O Milladoiro, calles paralelas a la travesía de O Milladoiro; y, para entrar y salir del Polígono Empresarial de Novo Milladoiro, viales que conectan el polígono con la VG-1.7 en el enlace de Biduído, y la AG-56. Estas afectaciones al tráfico rodado se prolongarán previsiblemente hasta el final de las obras, previsto para finales de este año, según recuerda el Ministerio de Transportes.
Este departamento ministerial recuerda que los ciudadanos tienen a su disposición, para cualquier consulta sobre las obras, la oficina situada en la rúa Costa Grande número 2, local 2, de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y su teléfono 881 817 218. Además, disponen del correo electrónico milladoiro@eptisa.com, en el que podrán realizar reclamaciones, formular sugerencias o notificar incidencias relativas a estas obras.