
El equipo de Chus Baleato recibe al Betanzos
09 sep 2023 . Actualizado a las 19:57 h.La reestructuración de la Tercera División, con la ampliación de dieciséis a dieciocho equipos, salvó al Arzúa in extremis del descenso a Preferente. La directiva y la afición siempre asumieron ese riesgo, consustancial a la austeridad económica en la que se mueve el club. Y eso no va a cambiar, a pesar de la repesca. El equipo arranca esta tarde en casa, a las 17 horas, frente al Betanzos, sin tirar de talonario.
Vuelve a ser uno de los presupuestos más modestos de la categoría, pero el proyecto deportivo cambia de manera sustancial. Esta temporada será el conjunto más internacional del grupo, con seis futbolistas nacidos en el continente americano, que tienen la doble nacionalidad y que ya habían jugado antes a este lado del Atlántico: Dylan y James, de Estados Unidos; Cristóbal, de Chile; Murilo, de Brasil; Valentín, de Argentina; y Chelo, de la República Dominicana.
Los tres primeros recalaron en O Viso porque el Arzúa les ofrecía la posibilidad de compatibilizar sus estudios en las Universidades de Santiago (Dylan) y A Coruña (Cristóbal y James) con la práctica del fútbol.
La otra nota distintiva del nuevo proyecto es el retorno de dos clásicos, el entrenador, Chus Baleato, y el ariete Iker Hurtado, dos nombres propios que dejaron muy buen sabor de boca en su anterior paso por O Viso.
El técnico, a sus 69 años, es el decano de la categoría. Ha perdido la cuenta de partidos dirigidos a lo largo de su carrera, pero calcula que el número estará alrededor de los dos millares. Y a pesar de tan dilatada trayectoria, sigue «notando gusanillos en el estómago» propios del estreno. Antes de empezar ya le toca hacer frente al primer contratiempo serio. El central Valentín es baja de larga duración por la rotura del ligamento cruzado de una rodilla. Estaba llamado a tener un notable protagonismo en la línea de cobertura.
Baleato considera que el equipo llega «todavía verde» a la primera cita y subraya que es uno de los proyectos más jóvenes de Tercera, con ocho jugadores sub 23. Pero, por otra parte, está contento con la progresión: «Vamos avanzando». Del primer rival, el Betanzos, subraya que ha apostado por la continuidad en la plantilla y que es un colectivo veterano que saca mucho provecho del juego aéreo.
Y al analizar el grupo, resalta una notable diferencia entre equipos como «el Bergantiños, el Arousa, el Somozas, el Rápido de Bouzas o el Polvorín, que son selecciones de sus zonas, y un amplio número de clubes mucho más modestos, entre los cuales está el Arzúa». Cuando menos, la vuelta a una competición de 18 equipos acabará con el estrés de que dos o tres puntos podían ser la diferencia entre apuntar hacia la pelea por el ascenso o evitar el descenso.