El debate sobre la cuestión de confianza vinculada a la aprobación del presupuesto del Concello de Dodro tendrá que esperar a la próxima semana

Uxía López Rodríguez
Uxía López DODRO

DODRO

CEDIDA

Un problema con la documentación del expediente llevó al alcalde a retirar el punto del pleno ordinario del miércoles

09 may 2025 . Actualizado a las 16:27 h.

El alcalde de Dodro, Xabier Castro, convocará un pleno extraordinario para celebrar la próxima semana para debatir la cuestión de confianza vinculada a la aprobación del presupuesto municipal, después de que decidiera retirar este punto del orden del día de la sesión ordinaria celebrada en la tarde del miércoles debido a que, por un «problema informático», no se le entregó hasta ese mismo día un documento del expediente a los grupos de la oposición. Estos declararon que no tenían problema en debatir el punto, salvo Xente de Dodro, que recriminó al regidor no tener toda la «documentación preparada nun punto tan importante». Por ello, Xabier Castro decidió retirar el punto.

Por lo demás, el pleno aprobó una propuesta del gobierno local para establecer en 25 euros el precio público para la participación en la actividad de fin de semana de mujeres de este año, dirigida a 40 vecinas. El teniente de alcalde Ramón Abuín explicó que la actividad tiene un coste de más de 8.000 euros y la aportación de las participantes sería de unos 1.000 euros. Unidade Veciñal de Dodro (UVD) y BNG apoyaron la propuesta mientras Xente de Dodro y PP votaron en contra. Para Xente de Dodro, el ejecutivo municipal tiene otras prioridades para gastar el dinero del Concello mientras que el PP recordó que esa actividad podría estar subvencionada, pero no lo está «por non saber xestionar», en palabras de la portavoz Marisol Boga. 

Otro punto que generó debate fue la propuesta del gobierno local de cobrar por la asistencia a la fiesta de los mayores del Concello, en concreto 10 euros por persona, una vez que la actividad supera los 17.000 euros de gasto. Además, el alcalde explicó que, con esta cuota, se garantiza que la persona que se apunta a la fiesta asista y no como estaba sucediendo hasta ahora, de modo que algunos se anotan y después no aparecen.

La propuesta fue aprobada con el voto de calidad del alcalde, una vez que solo la apoyó la UVD mientras el BNG se abstuvo y Xente de Dodro y PP votaron en contra. Tanto el alcalde como el teniente de alcalde recordaron que Dodro era de los pocos Concellos del entorno que no cobraba por asistir a esta fiesta y señalaron que en Padrón el precio es de 10 euros y en Rois de 12, en este caso para la comida de la festividad de San Isidro.

Tanto este punto como el anterior hicieron aflorar el debate sobre la capacidad económica que tiene el Concello para gastar. Si Xente de Dodro aseguró que es una excusa del gobierno local para no destinar dinero a lo importante, entre lo que mencionó las familias con menos recursos y las personas mayores, tanto el gobierno local socialista como el BNG aprovecharon para cargar contra el portavoz de este grupo, Valentín Alfonsín, por las denuncias judiciales que presenta en los Juzgados y que le cuestan dinero a las arcas municipales. Así, por ejemplo, el alcalde leyó parte de la última de las sentencias judiciales que desestimaron una denuncia del año 2022, presentada por el entonces portavoz del PP Valentín Alfonsín (actualmente de Xente de Dodro) contra el gobierno local y dos funcionarias y en la que la jueza decreta el sobreseimiento de la causa y el archivo de las actuaciones. A mayores, según desveló Xabier Castro, la jueza dejó constancia de la «utilización torticera» del Derecho Penal y la Administración de Justicia por parte del denunciante, siendo ya varias las denuncias interpuestas, con similar resultado todas ellas. En este sentido, el teniente de alcalde reveló que en la pasada legislatura el entonces portavoz del PP presentó 37 denuncias y solo le dieron la razón en una, para repetir un pleno, tal y como añadió el edil del BNG Xoán Bautista Mariño.  

El alcalde, por su parte, desveló que desde que él está al frente del Concello prescindió del servicio de asesoramiento legal que tenía Valentín Alfonsín cuando era regidor y que le costaba 29.000 euros al año al Ayuntamiento.