El alcalde de Melide apela a un pacto por «interese xeral»

Natalia Rodríguez Noguerol
natalia noguerol MELIDE / LA VOZ

MELIDE

José Manuel Pérez, alcalde de Melide
José Manuel Pérez, alcalde de Melide Sandra Alonso

José Manuel Pérez empieza el mandato en minoría

18 jun 2023 . Actualizado a las 22:24 h.

Todo se desarrolló según lo previsto en la toma de posesión de José Manuel Pérez como alcalde de Melide. Los ediles electos del BNG y del PSdeG, Xesús Pereira y Mónica Barral, no faltaron a la palabra dada, y votaron a favor de la investidura del candidato de Adiante Melide como regidor. El duodécimo mandato de la democracia se inicia en el municipio melidense con un ejecutivo en minoría, ya que, frente a los cinco ediles del grupo de gobierno —regidor incluido—, se sitúan los seis concejales del PP. La formación más votada, con Dalia García a la cabeza, seguirá, de entrada, fiscalizando la acción de gobierno desde la oposición.

De treinta días es el plazo del que dispone Adiante Melide para llevar a pleno el organigrama y organización del gobierno, en el que podría entrar el Bloque. El PSdeG se situó al margen de la coalición que negocian independientes y nacionalistas, y al acuerdo apeló el regidor al instar a que «as siglas non poidan co interese xeral». En su discurso de investidura, José Manuel Pérez agradeció el apoyo de los representantes del BNG y del PSdeG, y la «implicación, traballo e lealdade» de los dos ediles dimisionarios de la formación socialista y socios de gobierno el último mandato. Para el que ayer se inició con la constitución de la corporación local, con muchas caras nuevas en las filas populares, prometió «un Concello aberto, dinámico, dialogante».

José Ángel Penas, alcalde de Toques
José Ángel Penas, alcalde de Toques PACO RODRÍGUEZ

José Ángel Penas estrena alcaldía en Toques con mayoría para el BNG

 

 

El BNG estrenó ayer una nueva alcaldía en la comunidad. Es la de Toques, con José Ángel Penas en el cargo, que desempeñará, durante los próximos cuatro años, sin tener que cederle el testigo a quien, durante los dos últimos mandatos, fue su socio en el gobierno municipal: Miguel Buján, del PSdeG, que comparte desde este sábado los bancos de la oposición municipal con Miguel Castro y un concejal más del Partido Popular. Frente a ellos, el equipo de seis ediles del gobierno que, con mayoría absoluta, encabeza el regidor nacionalista, que, en su discurso de investidura, dijo extender una mano a sus rivales políticos para «escoitar propostas, defender proxectos, e calquera outra petición que sexa necesaria para atender as necesidades de cada un dos veciños e veciñas».

De igual manera, José Ángel Penas instó a los ediles en la oposición municipal a «obviar intereses partidistas ou doutro tipo fronte a posibles decisións inxustas que se poidan tomar noutras Administracións públicas». Todo ello, en favor de «os únicos intereses que temos que defender», que son, dijo, «os dos nosos veciños». Esa es, subrayó, «a nosa única prioridade», definida con el objetivo de «seguir avanzando, mellorando día a día, para poñer Toques onde se merece».

Manuel Adán, alcalde de Santiso
Manuel Adán, alcalde de Santiso

El Bloque gobernará Santiso con siete ediles frente a dos del PP en la oposición

 

 

El acto de constitución de las corporaciones locales no dejó margen a la improvisación en Santiso, donde Manuel Adán (BNG) volvió a tomar posesión como alcalde, respaldado, de nuevo, por la mayoría que ostenta el grupo político que encabeza. El regidor nacionalista salió reforzado el 28M, y acompañado por seis ediles —uno más que en el último mandato— gobernará Santiso, con solo dos ediles del PP en las filas de la oposición, liderada por David Leiva.