Más de 250 voluntarios colaboran con la media maratón de Os 21 do Camiño

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

MELIDE

Sandra Alonso

La décima edición de la prueba arrancará a las seis y media desde Palas

13 jun 2024 . Actualizado a las 20:15 h.

El 21 del pasado diciembre se abrió el plazo de inscripción para la décima edición de la media maratón Os 21 do Camiño. Un minuto después, nos cuenta Xabier Varela, uno de los organizadores de la prueba, la página web se colapsó. Había cinco mil solicitudes. Por eso, en esta décima sesión de la carrera se decidió asumir un pequeño incremento en el número de atletas. Ya no serán mil. Tomarán la salida este sábado, a las seis y media de la tarde, un total de 1.200 deportistas (1.000 en la media maratón y 200 en la prueba de seis kilómetros).

«O Cantón de San Roque de Melide ten un espazo moi reducido e non podemos apertar máis á xente. Tampouco podemos ateigar o Camiño. Sabemos que canta menos xente haxa na carreira, mellor atendidos estarán os atletas. Sempre tratamos de controlar a proba e que non se desborde coa participación», recuerda Xabier Varela.

Desde la Agrupación Deportiva Cerne, que cuenta con unos 140 socios, presumen de contar «cunha carreira única polo Camiño de Santiago. Entre Palas e Melide pasamos por pouco dos dez mil habitantes e estamos moi ledos do que significa esta proba a nivel galego. Por iso, cada ano nos esmeramos máis porque queremos estar á altura».

En el medio maratón entre Palas y Melide, que contará con más de 250 voluntarios, son varios los favoritos, aunque el propio Xabier Varela «non descarta sorpresas». Entre los principales favoritos en la prueba masculina están José Canda, vencedor de la pasada edición, y Anxo Castro, campeón gallego de medio maratón y triunfador este año en la VIgBay. Varela explica que «a Canda lle vai moi ben este percorrido, pero Anxo está mellor que nunca. Polos tempos que teñen, eu diría que Anxo pode ser máis favorito, pero xoga na casa e a presión ás veces pode xogar malas pasadas». Recuerda que es «un percorrido moi duro, con moitas subida e baixadas e moita pedra. As baixadas ás veces son máis duras que as subidas». Otros aspirantes, Manu Lorenzo, Álvaro Prieto y Bouchaib Nasr.

Más pronósticos

Sobre los pronósticos en la prueba femenina, inicialmente hay dos nombres propios que están por encima de las demás participantes; Tina Fernández, campeona gallega de media maratón y vencedora de las dos últimas ediciones de Os 21 do Camiño, y Gema Martín Borgas, del Bilbao Atletismo, que es internacional por España y llega en un gran momento de forma. Su mejor marca en media maratón es de 1.14.51. Otras candidatas son Chus Conde (subcampeona gallega), Zelinda Spencer y Patricia Varela.

El récord de la prueba en categoría masculina está en 1 hora, 08 minutos y 14 segundos. En la prueba femenina se paró el mejor crono en 1 hora, 18 minutos y 44 segundos. El año pasado, José Canda hizo 1.11.56 y Tina Fernández alcanzó la meta con un tiempo de 1.26.05.

La organización espera «un tempo perfecto, sen choiva, para que as marcas poidan acercarse as mellores que tivemos nestas nove edicións». Uno de los atractivos de la carrera es la cronoescalada cronometrada desde el kilómetro 11 al 12,6. El que consiga el mejor tiempo, en categoría masculina y femenina, y que acabe la prueba, se llevará unas zapatillas de regalo. Estarán excluidos del premio los cinco primeros clasificados en la meta final en ambas categorías, que ya cuentan con importantes premios en metálico.

«Hai xente que xa me di que só veñen a polas zapatillas, que van dar lume na subida», comenta Xabier Varela. La cronoescalada de la Subida ao Mato del año pasado la ganó Diego Ruiz Breijo, con 5 minutos y 53 segundos (1.600 metros). La ganadora femenina fue Elena Pérez González, con 7 minutos y 34 segundos.

Ganadores

El ganador de la pasada edición fue José Canda. «Fun tirando, medio á aventura, vin que ía abrindo algo de oco e pensaba en manterme aí. Nas baixadas quizás que me fose un pouquiño, nas subidas mantíñame, e así ata o final», declaró el corredor nada más cruzar la línea de meta de Melide. Reconoció que, tras un trazado tremendamente duro, «intentei non mirar moito para atrás. Os dous, tres últimos quilómetros estaba ao límite».

Canda rompió pronto la carrera y llegó en solitario, con gran superioridad sobre Jorge Puig y Anxo Castro, que se llevó el bronce en una prueba a la que se presentó con muchas ganas. Anxo Castro, que tiene un fuerte vínculo con Melide, volverá a intentarlo este año otra vez. Para el atleta, ganar la carrera de Os 21 do Camiño sería «algo muy especial, porque corro en mi pueblo, con el apoyo de mi gente, en una prueba maravillosa».

En más de una ocasión señaló que la meta está a cien metros de la puerta de su casa, por lo que sería «una emoción enorme poder aspirar al triunfo final». En vísperas de la pasada edición declaró en la Voz de Galicia que «si consigo la victoria ya podría retirarme. No se puede pedir más». Este sábado lo dará todo.

Una prueba bonita

Tina Fernández fue la vencedora del pasado curso. Nada más levantar los brazos como ganadora, destacó que terminó «muy satisfecha por las sensaciones y por haber bajado dos minutos la marca». Explicó que llegó a la novena edición «mejor preparada que el año anterior». Indicó que es «un recorrido bastante duro por el Camino de Santiago, con muchas subidas y bajadas. Los ascensos se me dan bastante bien, pero debo trabajar un poco más las bajadas». Para Tina Fernández, la medio maratón Os 21 do Camino es «la prueba más bonita que hay en Galicia, con un recorrido espectacular».