El reducido plazo para ejecutar la nueva sede de la Mancomunidade de Ordes pone en riesgo las obras

Olimpio Pelayo Arca Camba
O. P. Arca SANTIAGO / LA VOZ

ORDES

La nueva sede de la mancomunidad está prevista en la antigua oficina agraria de la Xunta en el 41 de la rúa Nova
La nueva sede de la mancomunidad está prevista en la antigua oficina agraria de la Xunta en el 41 de la rúa Nova XOAN A. SOLER

La entidad logró 700.000 euros de la Xunta, pero el próximo 15 de noviembre es la fecha límite para justificar la ayuda

17 ene 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

La Mancomunidade de Ordes tendrá que apurar al máximo la maquinaria si quiere que su proyectada nueva sede sea una realidad inminente. El Concello ordense permutó en su día con la Xunta el antiguo edificio de Expo-Ordes por la vieja oficina agraria comarcal, en el número 41 de la rúa Nova, para destinar este último inmueble a sede de la mancomunidad. Un primer anteproyecto para acondicionar el edificio y disponer de planta baja y tres plantas más cifró en 1,5 millones de euros el presupuesto de las obras.

La entidad comarcal optó a la orden del Fondo de Cooperación Local del pasado 22 de julio, para la distribución de recursos adicionales por importe de 8,48 millones de euros, destinados a proyectos con un presupuesto mínimo de 500.000 euros; la aportación para cada uno de ellos no podría superar el 50 % del presupuesto, con un tope de 700.000 euros por proyecto estratégico. La nueva sede de la Mancomunidade de Ordes se hizo con la ayuda en esa cuantía máxima, señalan distintas fuentes, pero es el plazo para justificar esta subvención el que hace que las obras tengan que desarrollarse contra reloj para no perder esta importante ayuda: porque la recepción definitiva de la obra y la presentación de la documentación justificativa de la aplicación dada a los fondos concluye el próximo 15 de noviembre. De no cumplirse en fecha «dará lugar al inicio del procedimiento de reintegro de los fondos percibidos», indica.

Lo cierto es que pese al gran empujón de la Xunta, queda financiación por lograr. La esperanza en el seno de la entidad es una aportación de la Diputación coruñesa, de la que se pretende lograr de 400.000 a 500.000 euros. Pero todavía no hay ningún convenio firmado, y los plazos se echan encima; completarían la cantidad precisa los concellos que conforman la mancomunidad, con una contribución de notable mayor peso del Concello de Ordes. La redacción del proyecto esta en marcha para intentar llegar a tiempo. De lo contrario, los locales de la rúa Xoxardo y algún piso de Ordes seguirán dando cobijo a la mancomunidad, que es la previsión más pesimista de algunos de sus integrantes.

La entidad difundirá la etnografía y naturaleza de la comarca en Fitur

Por otra parte, la entidad estará presente en Fitur. Presentará el próximo miércoles día 22 a las 15.40 horas, en el estand de Galicia, su proyecto «Terra activa», con el que busca promover el valor de la naturaleza y de la etnografía del destino geoturístico Terras de Ordes, así como el Camino Inglés, la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle que la recorre, y destacará su cercanía a Santiago y A Coruña. Un vídeo de una niña de 8 años que dibuja los espacios más significativos de la comarca, que firma CG Producciones, encabezará la presentación, en la que está prevista la intervención de la presidenta de la mancomunidad, Susana García, y de representación de Diputación provincial y Xunta.