Ordes enriquece el champiñón con dos días de fiesta y ruta de tapas

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

ORDES

XOAN A. SOLER

Conciertos y las ferias de maquinaria y artesanía completaron la oferta

27 abr 2025 . Actualizado a las 20:43 h.

«Que tapa queredes, empanada ou champiñón?», pregunta una de las muy atareadas camareras de la cafetería Maral, en el Campo da Feira de Ordes. «Que vai ser, champiñón, que para iso estamos de festa!», le contesta un cliente pasadas las 11 de la mañana. Cerca de este local, la afamada banda municipal se prepara para su clásico concierto en la Alameda y suena una agrupación de música tradicional frente al enorme cartel que recuerda que Ordes está celebrando la edición número treinta y cuatro de la fiesta gastronómica del champiñón, una cita que el calendario siempre coloca el último fin de semana del mes de abril.

XOAN A. SOLER

La feria de artesanía, ubicada en la Alameda, ofrecía  desde las diez de la mañana de hoy domingo una variada oferta de manualidades a la espera de que a medida que pasasen las horas aumentasen las visitas y con ello las ventas, ya que a primera hora Ordes aún se estaba recuperando de una intensa madrugada de fiesta. Lógico, ya que apenas ocho horas antes, Mekánica, Fillas de Cassandra y los Herdeiros da Crus ofrecieron un concurrido concierto que llenó la explanada del Campo da Feira, dando continuidad a un programa que en la noche del viernes arrancaba también con el alto poder de convocatoria de la orquesta Olympus, reservando para esta noche a una de la agrupaciones de referencia de Galicia, la París de Noia, que siempre reúne a un numeroso y devoto público.

XOAN A. SOLER

Los relucientes tractores, ubicados en la explanada colindante a la rúa Ramón Ferreiro, formaban desde bien temprano una llamativa exposición a la espera de cerrar alguna venta, aunque en esta época del año su potencial clientela está muy ocupada con la tareas de ensilado. «Agardamos mais xente pola tarde», confirmaba un grupo de comerciales, acostumbrados a que el ambiente crezca a medida que pasan la horas, sobre todo en un domingo en el que el tiempo acompañó y apetecía el tapeo en terraza en la modalidad de ocio que ahora está tan de moda, el tardeo. Eso sí, para demostrar que el sector primario es históricamente el motor de la comarca, la Festa do Champiñón incluyó un llamativo desfile de camiones el sábado al mediodía.

Una de las novedades de esta edición es ruta de tapas a base de champiñón promovida por Aecor. la asociación de comerciantes y empresas minoristas del municipio. A esta aventura se sumaron los establecimientos cafe-bar restaurante Lesta, café-bar Gerardo, café- bar El Túnel, Cafetería e centro de ocio Feitizo, pizzería Pikoliño, casa rural Antón Veiras, cafetería A Bolera, Casty´s, Vaiven Bar, parrillada O Rancho, San Roque, cafetería Maral, Casa Barreiro, cervecería PJ, La Terraza, Mesón do Pulpo Gindiboo, restaurante asador O Forno, O Recuncho de Deus, A Campana y Onyx Ordes.

El Túnel, un histórico establecimiento de la avenida Alfonso Senra, luce el logotipo de Aecor, mientras confirman que para esta fiesta han decidido variar la oferta de recetas con champiñones. En su caso, el sábado apostaron por un clásico: la tapa de champiñones con bacon, pero para el domingo ya plantearon más opciones, como la empanada de champiñones y también una tortilla en la que este producto de la tierra es su ingrediente estrella. Habrá que esperar a que concluya la fiesta para conocer el impacto de esta actividad, que incluye un reconocimiento como «champiñón de ouro» a la tapa con más votos, mientras que la clientela de Aecor pudo disfrutar de una ración gratuita en estos establecimientos con una prueba de compra.