Lorenzana destaca el potencial de Ordes para la dinamización empresarial y la captación de inversiones
ORDES

La conselleira subraya la situación estratégica del municipio y expone las nuevas figuras que reducen plazos en la creación de suelo industrial
05 ago 2025 . Actualizado a las 17:05 h.La titular de las áreas de Economía e Industria de la Xunta, María Jesús Lorenzana, conoció en la mañana de este martes las instalaciones del Grupo Ramón García y de la empresa Steel Core en el polígono industrial de Merelle, en Ordes, en una visita en la que destacó el potencial del concello ordense para la dinamización empresarial y la captación de inversiones, al tiempo que subrayó la situación estratégica de un municipio con enlace directo a la autopista AP-9 y situado en la N-550, a medio camino entre Santiago y A Coruña. Lorenzana recordó que Ordes fue beneficiario el pasado año de una inversión cercana a los 120.000 euros para trabajos de mejora del acceso peatonal al polígono de Merelle, dentro del compromiso de la administración autonómica con el desarrollo del suelo industrial al considerar «fundamental mellorar a competitividade do noso tecido empresarial para poder xerar riqueza», con una estrategia de facilitar el acceso al suelo industrial para así impulsar el crecimiento y la atracción de empresas con espacios más seguros, eficientes y sostenibles para las firmas y para la ciudadanía en general.
La conselleira informó de una nueva línea de apoyos aprobada por la Xunta, dotada con un millón de euros, para modernizar equipos y sistemas de seguridad de los polígonos, indicando que es la primera vez que se activan ayudas destinadas exclusivamente a implantar soluciones que minimicen los riesgos en los parques empresariales: «O noso obxectivo é o de fixar industria, crear emprego local e mellorar a vida da xente e das empresas que estades aquí en Ordes», aseguró.

Lorenzana mantuvo además un encuentro con la Asociación de Empresarios del parque empresarial ordense para conocer de primera mano sus demandas y preocupaciones. En la reunión, les explicó en detalle las nuevas figuras de suelo empresarial puestas en marcha por la Xunta en este año, como las Zonas de Aceleración de Proxectos Empresariais e Solo (Zapes) y las Zonas Industriais Rurais (ZIR), que permiten reducir los plazos para desarrollar esos terrenos y buscan facilitar que la iniciativa privada pueda desarrollar áreas empresariales, especialmente en aquellas zonas en las que existe demanda real por parte de los promotores.
El polígono de Merelle carece en la actualidad de parcelas a la venta, por lo que Concello y Xunta trabajan para su ampliación. El Plan Xeral de Ordenación Municipal incluye en el S-12 una bolsa de suelo que permitirá al parque empresarial un crecimiento de 200.000 metros cuadrados.