Santa Comba abrió seis expedientes por casas en ruinas y ya derribó tres

emilio forján SANTA COMBA / LA VOZ

SANTA COMBA

CEDIDA

Romar justifica la iniciativa por la seguridad, salud e imagen del municipio

22 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En los dos años del actual mandato, el gobierno local de Santa Comba lleva abiertos seis expedientes ante el estado ruinoso de inmuebles situados en distintas zonas del ayuntamiento como Santa Catalina, A Torre y en el propio centro urbano. Un plan que ha propiciado que, hasta la fecha, los propietarios hayan demolido tres edificaciones, mientras que otros tantos expedientes han sido tramitados en fechas recientes. El objetivo municipal es mejorar la estética urbana, pero también ofrecer seguridad a los vecinos ante posibles riesgos de desprendimientos o situaciones de mayor riesgo.

Alberto Romar, el alcalde de Santa Comba asume que es un plan que «levará moito tempo executar, pero que era preciso comezar» y añade que «durante moitos anos fíxose caso omiso ás denuncias veciñais», por lo que deciden actuar por la manifiesta preocupación por el deterioro de ciertas propiedades, que no solo impactan negativamente en la imagen del municipio, sino que también pueden convertirse en focos de insalubridad o representar un peligro estructural. «Desde o concello realizamos reunións cos titulares para dar facilidades administrativas nos trámites a levar a cabo e asesóraselles sobre empresas que poden realizar estas actuacións», subraya el regidor, quien recalca que «non se lles pode obrigar a derrubalas», dándoles la opción de tirarlas o reformarlas. Estas acciones se amparan en la legislación urbanística vigente de Galicia, garantizando la legalidad y la solidez de las actuaciones municipales. Entre ellas, la ley 2/2016, de 10 de febrero, del Solo de Galicia, en su artículo 135 establece el deber de los propietarios de mantener sus terrenos y edificaciones en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.

Las obligaciones

Las órdenes de ejecución que se están enviando solicitan a los propietarios que lleven a cabo una serie de actuaciones esenciales para la correcta conservación de estas propiedades. Esto incluye la limpieza exterior de fachadas eliminando la suciedad y la maleza, la consolidación de cubiertas y fachadas para garantizar su estabilidad con un acondicionamiento estético mínimo, así como la consolidación de carpinterías con las reparaciones necesarias para garantizar su seguridad.