La hostelería compostelana se prepara para la reapertura tras un mes de cierre

SANTIAGO CIUDAD

La mayoría de los bares y cafeterías volverán a recibir clientes, pero no así los restaurantes, ya que muchos seguirán cerrados
26 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La hostelería compostelana apura los preparativos para poder reabrir sus negocios tras un mes de cierre obligado por las restricciones impuestas para frenar la tercera ola de la pandemia del coronavirus. La mayoría de los bares y cafeterías van a abrir hoy sus puertas para volver a recibir clientes en el interior, aunque solo pueden trabajar con un aforo del 30 %, del 50 % en las terrazas y las barras tendrán que seguir cerradas.
Uno de los que quiere empezar a trabajar de nuevo es el nuevo Kristal, que lleva el sobrenombre de El Polar, y cuyo gerente Javier Méndez, quiere aunar el estilo que ha tenido la popular cafetería compostelana de la Praza Roxa durante los 34 años que estuvo trabajando hasta que cerró con el suyo propio. No saben si dará tiempo a empezar hoy mismo, pero de no ser posible lo harán en los próximos días.
La gran mayoría de las cafeterías estuvieron trabajando este último mes sirviendo para llevar, que era de la única manera que podían hacerlo. Por ello, todos estos locales se suman a la reapertura autorizada por la Xunta. También lo hacen muchos bares, pero no así los restaurantes, que mayoritariamente han decidido esperar porque temen que en pocos días aumenten los contagios, vuelva a decretarse el cierre de la hostelería y pierdan otra vez mucho dinero en mercancía, ya que ellos trabajan con productos frescos y, por tanto, perecederos.
Así, la mayoría de los restaurantes de la Rúa do Franco seguirán cerrados. Una de las pocas excepciones será A Noiesa. En el Ensanche, el que sí se apunta a la reapertura es el restaurante Caney del Eurostars Araguaney, donde también vuelve al trabajo la cafetería. El director del hotel, Ángel González, asegura que empezarán «despacito para no volver hacia atrás» pero siempre con «alegría por volver a recibir a los clientes».
El chef del Caney, Pedro Roca, recalca por su parte que la prioridad será «que los clientes se sientan a gusto en el local» y señala que seguirán manteniendo el servicio de comida para llevar y a domicilio, con una carta adecuada a este sistema a base de paellas, empanadas, callos, tortillas y asados.