Hostelería Compostela convocará otras elecciones y su presidenta lamenta «que haya quien intente hacer divisiones»

SANTIAGO CIUDAD

Sara Santos seguirá al frente de la entidad en funciones y censura todo intento de politizar la asociación
11 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La Asociación Hostelería Compostela volverá a convocar elecciones al no haberse presentado ninguna candidatura una vez cerrado el plazo. La decisión se tomará en la próxima junta directiva, que mientras tanto seguirá presidida en funciones por Sara Santos, que ha hecho un llamamiento para que otros hosteleros tomen las riendas de una entidad de la que ella se hizo cargo seis años atrás «y ahora es el momento de que haya otras personas al frente», señala.
Santos reivindica la gestión de su directiva y recuerda que la asociación «estaba mucho peor cuando la cogimos que ahora. Nos ha costado mucho llegar hasta aquí y ha sido un camino muy complicado», recuerda. En cuanto a la difícil situación económica que vive Hostelería Compostela, su todavía presidenta resalta que los problemas actuales son fruto de la herencia recibida y lamenta «que haya personas dentro de la directiva que se desmarquen ahora de la situación. No sé a qué tipo de intereses puede obedecer esa actitud, porque no benefician ni a la asociación ni al sector».
Sin querer dar nombres, las palabras de Sara Santos parecen ir dirigidas a uno de los miembros de la junta directiva, Lois Lopes, que ha actuado como portavoz durante la pandemia del coronavirus y que ahora ha fundado otra organización, la Plataforma Galega en Defensa da Hostalaría, además de protagonizar actuaciones en nombre de la asociación, como la quema de fotos del presidente Feijoo y del alcalde Bugallo, que ni contaban con autorización suya ni forman parte de la línea histórica que ha seguido la entidad. «Lamento mucho que en un momento en el que la asociación tendría que estar unida y luchando por la defensa del sector haya quien intente hacer divisiones», asegura la presidenta de los hosteleros de Santiago, que recalca que «he intentado siempre mantener a la asociación al margen de cualquier partido político».
Defensa del sector
Por el contrario, Santos quiere poner en valor el papel que ha tenido la asociación en la defensa de los intereses del sector «liderando movimientos de protesta, presionando a las administraciones para la tramitación de las ayudas que se han concedido a nuestros asociados y a terceros que han recurrido a nosotros. Seguimos presionando para que puedan cobrarse y ese es el papel en el que tenemos que centrarnos, porque al margen de una entidad corporativa como la nuestra es muy difícil conseguir estos logros, por ello no debe perderse esta entidad porque sería algo irreparable».
Además, destaca otros proyectos puestos en marcha en los últimos años «que han beneficiado no solo a los asociados, sino también a toda la ciudad, como el Santiago(é)Tapas o el Banquete de Conxo, que son iniciativas que hemos hecho y fomentado nosotros. Además, las relaciones institucionales también han mejorado muchísimo», añade.
En cuanto a la deuda y al concurso de acreedores al que podría tener que enfrentarse Hostelería Compostela, Santos, nuevamente sin mencionar a Lopes, sí difiere de la interpretación que él hizo de este asunto porque, recuerda, «la situación concursal es por esa falta de regularización contable. Heredamos una deuda que no sabemos si vamos a tener que pagar, ya que este asunto está judicializado y aún sin resolver. Todo esto nos lleva a una situación delicada, sí, pero no tan catastrófica como la cuentan algunos», critica. En la directiva hay quienes creen que lo que se busca es el fin de una entidad que cuenta con cuarenta años de vida y unos 600 asociados, algo que la presidenta en funciones considera que sería «dañino» para el sector.