Teo declara la incompatibilidad urbanística de la planta de vertidos

Emma Araújo SANTIAGO / LA VOZ

TEO

SANDRA ALONSO

El Concello exige a Medio Ambiente que archive la solicitud de la empresa

05 sep 2018 . Actualizado a las 23:49 h.

El Concello de Teo ha dictaminado que el proyecto para la planta de tratamiento de residuos solicitado por Toysal en la zona de Casalonga no es compatible urbanísticamente con el Plan Xeral del municipio ni con la legislación urbanística aplicable en este caso.

El informe, redactado por el arquitecto del Concello, fue remitido ayer a la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Cambio Climático para que, en base a la legislación sobre prevención y control de la contaminación, dictamine el archivo automático del proyecto.

Los argumentos del informe municipal inciden en que la actividad de la citada planta no se puede llevar a cabo en suelo rústico porque no se ajusta a las exigencias que la ley plantea. En concreto, recoge que el proyecto «non cumpre coa condición de interese social, non contribúe á ordenación e ao desenvolvemento rural, non é propiamente dita unha instalación de xestión e tratamento de residuos e non se trata dunha actividade produtiva ou industrial que teña relación directa coa utilización racional dos recursos naturais».

El informe municipal considera que el proyecto incumple la Lei do Solo de Galicia porque no garantiza ni el abastecimiento de agua ni saneamiento de residuales, no prevé medidas correctoras para minimizar el impacto de su actividad y no plantea ninguna justificación que busque preservar el patrimonio cultural ni la tipología arquitectónica de la zona.

El regidor de Teo, Rafael Sisto (Son de Teo-Anova), y la edila de Urbanismo, Uxía Lemus (PSOE), presentaron ayer el informe y reclamaron medidas políticas para evitar que proyectos de estas características puedan instalarse en suelo rústico.

«Agardamos e confiamos en que o goberno autonómico cumpla coa lexislación e arquive definitivamente este expediente», señaló Sisto, que también reconoció el temor de que este paso del Concello de Teo y el reclamado cierre del expediente no sea suficiente para evitar plantas de estas características, una responsabilidad que trasladó al Parlamento para una modificación de la ley porque, añadió, «non podemos agardar que haxa outra solicitude para instalar este tipo de proxectos cerca de núcleos urbanos e residenciais».

Uxía Lemus, por su parte, exigió el cumplimiento «do compromiso de cambiar a normativa feito pola deputada Paula Prado», ya que, en caso contrario, «seremos os primeiros en pedir a súa dimisión, porque xa non é hora de palabras nin declaracións, o que pedimos son feitos».

El regidor y la edila de Urbanismo expresaron su agradecimiento al técnico municipal por la elaboración del informe ya que, según el alcalde, no es descartable que la empresa que tramitó el proyecto de la planta de vertidos plantee un litigio en el que este dictamen técnico resultaría fundamental para defender la tesis del Concello de oposición a la planta de residuos.

El BNG critica el retraso

Tras la remisión del informe de incompatibilidad urbanística a la Xunta por parte del Concello, el BNG cuestionó la tardanza en la presentación del informe al señalar que «sobraban os argumentos para denegar a instalación desta industria na canteira de Casalonga».

El portavoz teense de este partido, Manuel Anxo Fernández, afirmó que «grazas á presión exercida polo BNG a nivel local e no Parlamento, Son de Teo e PSOE cambiaron a súa posición e recoñeceron que era posible emitir un informe de compatibilidade urbanística negativo».