La autopsia confirma que el cuerpo hallado en el Ulla es el de Óscar García Lema, el desaparecido de Teo

TEO

El juzgado no espera a los resultados del ADN e identifica el cuerpo porque la ropa y el anillo que portaba el cadáver y la hora de la muerte coinciden con las de este caso
19 abr 2023 . Actualizado a las 15:01 h.Confirmado. El cuerpo hallado el pasado lunes en una ribera del río Ulla a su paso por Vedra es el de Óscar García Lema, el hombre de 62 años que desapareció el 29 de marzo tras salir de su casa en Cepeda, en Teo. El juzgado que ha asumido el caso, el de instrucción número 1 de Santiago, no ha esperado a contar con los resultados de las pruebas de ADN para llevar a cabo la identificación, ya que ese tipo de análisis suelen tardar muchos días, y ha concluido que el cuerpo es el del desaparecido porque portaba la misma ropa, llevaba un anillo de su propiedad y porque el informe preliminar de la autopsia señala que la hora de la muerte es compatible con la de la desaparición.
¿Qué más concluye el resultado inicial de la autopsia que se ha llevado a cabo en el Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga)? Pues que la causa de la muerte fue el ahogamiento y que por las lesiones que presentaba el cadáver no hay indicios de criminalidad ni de la participación en el deceso de terceras personas. Es decir, que se corroboraría la tesis inicial de la investigación: el suicidio.
Una vez llevada a cabo la identificación, el cuerpo de Óscar García Lema será entregado a su familia a la mayor brevedad posible para que pueda darle sepultura. Durante los 19 días que ha durado la búsqueda de este vecino de Teo muy conocido en Santiago por su trabajo en el Instituto Europeo Campus Stellae, su mujer, Nuria Pereira, ha participado en las batidas y siempre ha descartado la tesis de la desaparición voluntaria de su esposo, apuntando como posibles explicaciones el que hubiera sufrido un accidente o incluso el secuestro.
La investigación que ha llevado a cabo la Guardia Civil apunta, sin embargo, claramente a que García Lema se habría quitado la vida lanzándose desde el puente de Gundián, el viaducto sobre el Ulla de casi 80 metros de altura que separa las provincias de A Coruña y Pontevedra. Lo más probable es que el cuerpo quedase atrapado por los lodos y fangos que hay en este punto del río y que posteriormente saliera a flote para ir bajando corriente abajo hasta el lugar en el que el pasado lunes lo encontró una persona que hacía senderismo: el área recreativa de Agronovo, en Vedra.
A los investigadores les extrañó que Óscar García fuese caminando desde su casa en Cepeda (Teo) hasta el puente, ya que ambos puntos distan unos 15 kilómetros y el recorrido sería de unas cuatro horas. También es raro que en todo ese trayecto nadie se cruzase con el desaparecido y pudiese dar testimonio de su localización.