La intervención, de la Xunta, se extiende al río Sandión
08 nov 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La Xunta de Galicia intervino en cerca de 11 kilómetros de pistas forestales en Toques con el objetivo de incrementar su valor preventivo y de mejorar la seguridad de los núcleos de población. Asimismo, Augas de Galicia actuó en más de 4,7 kilómetros en el río Sandión para evitar que las cenizas de los incendios alcancen los cauces fluviales de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, de competencia autonómica. Las diferentes actuaciones, ejecutadas a raíz del incendio que el pasado agostó arrasó 300 hectáreas de pasto y de monte, las puso en valor este viernes la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, en una visita a la zona.
La implantación de albarradas para reducir la velocidad del agua y retener posibles sedimentos, y la restauración en puntos en los que se impuso la necesidad de abrir cortafuegos fueron algunas de las actuaciones ejecutadas por la Xunta, según explicó la conselleira, que puso de relieve, por otro lado, las líneas de ayudas impulsadas por el departamento que dirige para impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios del verano. Así, Ángeles Vázquez recordó que la primera de las convocatorias está dirigida a los Concellos y a las comunidades de montes para que restauren las infraestructuras de uso público dañadas por los fuegos en espacios protegidos, como la Serra do Careón, afectada por el incendio en Toques. La segunda línea de ayudas de la Consellería de Medio Ambiente tiene como destinatarios a los titulares de Tecores, y como finalidad, cubrir los gastos de la siembra de cereales en terrenos quemados, así como de reparar y reponer instalaciones dañadas, como, entre otras, refugios, comederos de animales, y cierres.