Touro contará con un plan de emergencia para evitar cortes de agua durante el verano

Natalia Rodríguez Noguerol
n. noguerol ARZÚA / LA VOZ

TOURO

El plan busca paliar incidencias como la que, a finales de junio, dejó sin servicio, en plena ola de calor, a cinco parroquias y al casco urbano de Fonte Díaz
El plan busca paliar incidencias como la que, a finales de junio, dejó sin servicio, en plena ola de calor, a cinco parroquias y al casco urbano de Fonte Díaz PACO RODRÍGUEZ

Gobierno y oposición acordaron estudiar medidas, aunque discrepan en las causas de la suspensión del servicio en junio

13 jul 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

El Concello de Touro contará con un plan de emergencia para paliar incidencias en la red abastecimiento de agua como las que, a finales del mes pasado, dejó sin servicio, en plena ola de calor, a cinco parroquias y al casco urbano en Fonte Díaz. Lo aprobó por unanimidad el pleno de la corporación municipal, a iniciativa del único edil del BNG, Xan Louzao, que urgió medidas ante el convencimiento de que «o problema vai volver aparecer e, ademais, de maneira inmediata». Y aunque «por primeira vez neste concello faltou a auga», el problema en el servicio de abastecimiento «é estrutural», aseguró, y se repite «dende hai bastantes anos no verán», recordó,

La redacción de un estudio encaminado a mejorar la capacidad de captación de la red también forma parte del acuerdo que adoptaron gobierno y oposición de Touro, en un pleno ordinario en el que la gestión del servicio de abastecimiento acaparó el debate. El derivado de la moción del BNG arreció con el que suscitó la presentada por el PP para conocer las causas de la interrupción del servicio en junio. En ese extremo, no hay acuerdo entre la oposición y el equipo en minoría del alcalde independiente Roberto Castro.

El regidor de Touro insiste en que carece de más responsabilidad que la «fiscalización» que le atribuye el contrato suscrito con la concesionaria. De acuerdo con el mismo, «a xestión integral correspóndelle á empresa», sostiene Roberto Castro, en palabras del que «evidentemente, as deficiencias na xestión derivaron na interrupción do servizo». La lectura del PP —que, entre otras cuestiones, denunció públicamente que se haya utilizado una cisterna de purín para captar agua, que, además, transportó en su propio tractor un empleado municipal— le atribuye toda la responsabilidad al ejecutivo de Castro. «O corte da auga evidencia a nefasta xestión do goberno municipal, que, en dous anos de mandato, non fixo nin unha soa proposta para mellorar o abastecemento, cando todos somos conscientes de problemas como son a falta de auga nos meses de seca durante os últimos anos, o aumento de usuarios e do consumo, e unha deficiencia na distribución que, segundo a concesionaria, ten un rendemento do 67 por cento, cunha, por tanto, excesiva perda de auga».